Publicidad

Suspenden militancia de RN de diputado Jorge Durán en medio de denuncia por abuso sexual

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad.


Tribunal supremo de Renovación Nacional suspende militancia de Jorge Durán por caso de abuso sexual

El tribunal supremo de Renovación Nacional (RN) resolvió la suspensión de la militancia del diputado Jorge Durán, acusado de abuso sexual por su expareja. En el documento se lee que el ente iniciará una causa disciplinaria en contra del parlamentario, con un plazo de 10 días para que entregue su respuesta. Sin embargo, y previo a la sesión extraordinaria del órgano disciplinario, Durán envió una carta en donde solicitó formalmente la medida, en aras de evitar que el caso alcance la imagen del partido.

Acogen solicitud de extradición de 4 miembros de los Piratas de Aragua, detenidos en Colombia y EEUU

La Corte de Apelaciones de San Miguel aprobó la extradición de cuatro miembros de los Piratas de Aragua, tres detenidos en Colombia y uno en EE.UU., por delitos en Chile como asociación criminal, extorsión, secuestro y homicidio. Dos de ellos son señalados como líderes de la banda. La decisión forma parte de la investigación sobre 21 imputados del Tren de Aragua, incluidos 13 vinculados al crimen del teniente venezolano Ronald Ojeda. Con la formalización de cargos, ya son 17 los integrantes de esta facción que permanecen en prisión en Chile. Más tarde, desde el ministerio del interior se informó de la detención en Estados Unidos de Edgar Benítez Rubio, apodado “el fresa” y señalado como facilitador de un vehículo clave en el crimen. Su detención se logró tras meses de seguimiento y su paso por varios países antes de llegar a EE.UU. También se solicitará su extradición.

Fiscalía reformalizará a Cathy Barriga por nuevos delitos: contrató a niñera con fondos municipales

La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, será reformalizada el 15 de abril con nuevos cargos de corrupción, según confirmó la Fiscalía Oriente. Actualmente en prisión preventiva por fraude al fisco y falsificación de documentos, ahora enfrentará acusaciones por malversación reiterada de caudales públicos y negociación incompatible. Entre las nuevas imputaciones figura el presunto uso de fondos municipales para contratar a una niñera para su hijo menor. Su defensa solicitó una audiencia el 17 de febrero para intentar revocar la prisión preventiva.

Sin formalizados: Fiscalía cierra investigación en arista omisión de denuncia del Caso Convenios

El Ministerio Público cerró la investigación por omisión de denuncia en el caso Convenios sin formalizaciones, al no encontrar pruebas suficientes para formular cargos. La indagatoria buscaba determinar si funcionarios del Gobierno, incluyendo al jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, y la exsubsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, conocieron y no denunciaron irregularidades en los convenios con fundaciones como Democracia Viva. El fiscal Cristian Aguilar solicitó una audiencia para el 17 de febrero en el Juzgado de Garantía de Antofagasta, donde informará la decisión.

Dichos de Tohá sobre incendios forestales abren nuevo flanco de críticas hacia el Gobierno

Las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre una posible vinculación entre los incendios en La Araucanía y reivindicaciones territoriales generaron reacciones encontradas. El senador Francisco Huenchumilla (DC) calificó sus dichos como “imprudentes”, mientras que el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, afirmó que aún no hay pruebas para confirmar esa hipótesis. Sin embargo, la directora de Conaf, Aída Baldini, aseguró que la reiteración de focos simultáneos “no es casualidad”. La ministra en un punto de prensa, llamó a no hacer polémica con el tema.

Trump anuncia un acuerdo con Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para iniciar de inmediato negociaciones destinadas a poner fin a la guerra en Ucrania. Tras una “larga y muy productiva” conversación telefónica, ambos líderes expresaron su voluntad de detener las muertes causadas por el conflicto. Trump designó a altos funcionarios estadounidenses para liderar las negociaciones y afirmó estar convencido de su éxito. Posteriormente, Trump también conversó con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para coordinar los próximos pasos hacia la paz.

Publicidad

Tendencias