Defensa de Álvaro Jalaff presenta recurso de amparo y solicita revocación de su prisión preventiva
Tu dosis diaria de actualidad.
Defensa de Álvaro Jalaff presenta recurso de amparo y solicita revocación de su prisión preventiva
En el marco del caso Factop y el caso Audios, el abogado Hugo Rivera presentó un recurso de amparo ante la Suprema para revertir la prisión preventiva de Álvaro Jalaff, recluido desde el 3 de febrero. Acusa que la Corte de Apelaciones omitió las alegaciones de la defensa y vulneró el principio de inexcusabilidad. Cuestiona las imputaciones por soborno y lavado de activos, señalando falta de pruebas y errores en el análisis de antecedentes. Rivera pide celeridad en la resolución, subrayando la ilegalidad de la medida cautelar.
Servel retiene aportes al FA tras rechazar gastos: desde “18 chico” a “salsa de alcachofas”
El Servicio Electoral (Servel) congeló $257 millones al Frente Amplio (FA) tras objetar gastos en los balances de Revolución Democrática (RD) y Convergencia Social (CS) antes de su fusión en 2023. CS registró $1,7 millones en gastos rechazados, vinculados a actividades comunitarias y sindicales, como peñas, centros de acopio y ollas comunes. RD enfrentó observaciones por $12,3 millones, principalmente por gastos de catering, como almuerzos, coffee breaks y aperitivos. El FA atribuyó las objeciones a dificultades administrativas tras la fusión.
Caso Convenios: Fiscalía solicita 19 años de cárcel para desaforado diputado Mauricio Ojeda
La Fiscalía de Alta Complejidad presentó acusación en la arista Manicure del Caso Convenios, pidiendo 19 años de cárcel para el desaforado diputado Mauricio Ojeda Rebolledo, actualmente en prisión preventiva en Temuco. Ojeda está imputado por fraude reiterado al fisco, vinculado al destino irregular de 730 millones de pesos transferidos desde el Gobierno Regional a las fundaciones Folab y Educc para cursos a mujeres vulnerables, que nunca se realizaron. El fiscal Carlos Cornejo informó el cierre de la investigación y anunció que el tribunal fijará pronto la audiencia del juicio oral.
Ministra Tohá e incendios: “No sería extraño que los usen grupos dedicados a la agenda violenta”
La ministra del Interior, Carolina Tohá, reiteró que algunas organizaciones con agendas violentas podrían usar incendios como herramienta de acción, una de las hipótesis que maneja la Fiscalía. Explicó que, además de disputas territoriales, hay motivaciones económicas, conflictos vecinales y hasta condiciones patológicas detrás de los siniestros. Citó casos previos, incluso de bomberos involucrados, para respaldar la teoría. Además, advirtió que si se confirman actos de este tipo, se aplicará la nueva Ley Antiterrorista, recientemente promulgada.
Incendios forestales: alcalde de Galvarino denuncia hallazgo de sacos con líquido acelerante
El alcalde de Galvarino, Hans González (RN), denunció el hallazgo de sacos con líquido acelerante, similar a aceite quemado, en el sector de Quetre, donde se propagaba un incendio forestal. Según González, la presencia de este material en una zona de difícil acceso evidencia que el fuego fue provocado intencionalmente. La autoridad hizo un llamado a la comunidad para colaborar con información que ayude a esclarecer los hechos. En paralelo, las autoridades abrieron una investigación para identificar a los responsables y determinar el origen del siniestro.
Trump cumple amenaza: Aplica “aranceles recíprocos” y deja a la UE como el bloque más afectado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para imponer “aranceles recíprocos” a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EE.UU., La Unión Europea (UE) entre los principales damnificados con tarifas sobre productos clave como automóviles y acero. China y México también enfrentan medidas, pero con menor impacto. Trump justificó la decisión como una defensa de la economía estadounidense, mientras líderes europeos advierten sobre represalias comerciales. Analistas temen una escalada de tensiones que podría afectar el comercio global.