Ministro Marcel interrumpe sus vacaciones para defender anormal traspaso de Corfo a Hacienda
Tu dosis diaria de actualidad.
Ministro Marcel interrumpe sus vacaciones para defender anormal traspaso de Corfo a Hacienda
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, defendió el traspaso de recursos de Corfo al Fisco, afirmando que se realizó conforme a la ley y que los ingresos del litio compensaron menores ingresos en otras áreas. Sin embargo, la oposición insiste en que la explicación no despeja dudas y estudia una acusación constitucional contra Marcel. Parlamentarios de Chile Vamos critican la gestión fiscal del gobierno y señalan que los fondos fueron usados para cubrir deudas en vez de apoyar la economía. Se evalúa una comisión investigadora y posibles interpelaciones en el Congreso.
CFA asegura que desvío de meta fiscal es “señal desfavorable de capacidades del Gobierno”
El Consejo Fiscal Autónomo alertó sobre el déficit estructural de 2024, que alcanzó el 3,2% del PIB, desviándose de la meta fiscal. Advirtió que el ajuste de 0,2% del PIB para 2025 es insuficiente y pidió reducir el gasto en al menos 0,5% del PIB. La deuda bruta del Gobierno llegó al 42,3% del PIB, aumentando por menores ingresos tributarios y del litio. El organismo instó a mejorar la transparencia y cumplir estrictamente la meta de -1,1% del PIB en 2025.
CMF sanciona a cuatro bancos por otorgar créditos completos a deudores de alimentos
La CMF sancionó a cuatro bancos por incumplir la Ley de Pago de Pensiones de Alimentos, imponiendo multas por 1.628,7 UF ($627 millones). Banco Santander, Banco Consorcio, Banco Itaú y BCI otorgaron créditos a deudores sin retener el 50% exigido por la norma. La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, valoró la fiscalización y destacó la importancia de garantizar el pago de pensiones. La sanción fue posible gracias a una modificación legal que fortaleció la supervisión del cumplimiento de esta legislación.
Decretan prisión preventiva contra exjefa de finanzas de Puente Alto: fue formalizada por corrupción
Marcela Ríos, exjefa de Administración y Finanzas de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto, fue formalizada por malversación de fondos públicos, negociación incompatible y lavado de activos. La Fiscalía reveló movimientos irregulares por más de $500 millones, incluyendo transferencias personales y contratos a familiares. Se identificaron compras de bienes posteriormente traspasados a sus hijos. El alcalde Matías Toledo y el exalcalde Germán Codina destacaron la importancia de esclarecer estos hechos y reafirmaron su compromiso con la transparencia y la justicia.
Evo Morales anuncia su candidatura presidencial con nuevo partido
Evo Morales anunció su postulación a la presidencia de Bolivia con el partido Frente para la Victoria (FPV) tras perder el liderazgo del MAS. Desde su bastión en el Trópico de Cochabamba, donde se mantiene resguardado ante una orden de captura, Morales aseguró que volverá al poder en las elecciones del 17 de agosto. Su candidatura marca una ruptura definitiva con el MAS, ahora alineado con el presidente Luis Arce. El FPV ratificó su respaldo, afirmando que lucharán “hasta tomar el poder”.
Casa Blanca le pide a Zelensky que baje tono en sus críticas y firme el acuerdo sobre tierras raras
El consejero de seguridad nacional de EE.UU., Michael Waltz, presionó a Volodymyr Zelensky para firmar un acuerdo que cedería minerales de tierras raras a cambio de apoyo militar. Waltz también instó a Ucrania a “bajar el tono” tras tensiones entre Zelensky y Trump, quien lo llamó “dictador” y lo responsabilizó de la guerra. La relación entre ambos países se deteriora mientras EE.UU. avanza en acercamientos con Rusia, excluyendo a Ucrania de las negociaciones, lo que fortalece la posición de Moscú y debilita el respaldo occidental a Kyiv.