Publicidad

Revisión de cautelares de Manuel Monsalve en suspenso

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Revisión de cautelares de Manuel Monsalve en suspenso

Tras más de cuatro horas de audiencia la jueza Carla Capello ordenó un receso en la audiencia de revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve, exsubsecretario del Ministerio del Interior, quien está en prisión preventiva desde noviembre por acusaciones de abuso sexual y violación. Su defensa busca reemplazar la prisión por arresto domiciliario, argumentando que la medida es excesiva. La Fiscalía insiste en mantener la detención. La audiencia se reanudará esta mañana para continuar con réplicas y la resolución del tribunal.

Reformalización de Cathy Barriga: fiscalía eleva monto del fraude y mañana se revisan cautelares

La Fiscalía reformalizó a Cathy Barriga por un fraude fiscal que asciende a $33.500 millones, según nuevas auditorías del ente persecutor. Se le acusa de falsificación de documentos, ocultación de deuda y manipulación de información, en lo que la Fiscalía califica como “gobernanza fraudulenta”. Otros imputados fueron condenados a penas en libertad vigilada. Barriga, en prisión preventiva, espera una nueva resolución judicial y la investigación se amplió por dos meses.

Seremis interinos: el primer cuestionamiento del nuevo Ministerio de Seguridad Pública

Luis Cordero tuvo su primer día como ministro de Seguridad Pública y realizó su primer despliegue oficial. Anunció que los 16 seremis asumirán interinamente, lo que generó críticas desde la oposición y parte del oficialismo. Parlamentarios cuestionan la idoneidad de algunos nombramientos, como el de Paula Gutiérrez en Valparaíso. El ministerio busca fortalecer la seguridad con un enfoque técnico y coordinado con las policías. Se espera que las designaciones oficiales se concreten aproximadamente en 10 días.

Round entre Kast y Kaiser por vacunas: “Ciertos temas no pueden ser objeto de campaña política”

José Antonio Kast respondió a las declaraciones de Johannes Kaiser sobre vacunación. El diputado libertario afirmó erróneamente que en Chile se administran 72 dosis a recién nacidos, lo que luego aclaró como una referencia a EEUU. El republicano enfatizó el valor del plan de vacunación y llamó a la prudencia. Paralelamente, el diputado Jorge Alessandri destacó el crecimiento de Kaiser y sugirió que podría ser ministro en un eventual gobierno de Evelyn Matthei, llamando a la unidad en la oposición.

Gobierno no descarta estudiar propuesta de “salario vital” de $725 mil impulsada por la CUT

El Gobierno está dispuesto a analizar la propuesta de la CUT sobre el “salario vital”, que busca establecer un sueldo mínimo de $725 mil. La iniciativa surge tras el reciente aumento del salario mínimo a $500 mil. Para impulsar la discusión, la CUT convocó a un paro nacional el 3 de abril. La ministra vocera, Aisén Etcheverry, destacó los avances laborales y deslizó que la propuesta será estudiada. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aclaró que será parte de un análisis más amplio sobre ingresos familiares.

Fiscal general de EE.UU. ordena a los fiscales solicitar pena de muerte para Luigi Mangione

La fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. Bondi calificó el crimen como un “acto de violencia política” y destacó su premeditación. La defensa de Mangione, encabezada por Karen Friedman Agnifilo, denunció motivaciones políticas en la decisión y la calificó de “barbarie”. El acusado, que se declaró no culpable, enfrenta cargos federales y estatales, mientras su caso genera debate en el país.

 

 

 

Publicidad

Tendencias