Publicidad

Se intensifica búsqueda de tripulante desaparecido del Cobra mientras sigue búsqueda de pescadores

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Suspenden servicios a Blumar en Caleta Lo Rojas por caso de lancha Bruma: piden esclarecer hechos

La Asociación Gremial Lo Rojas de Coronel, representante de pescadores artesanales de Caleta Lo Rojas, suspendió sus servicios a la pesquera Blumar, dueña de la embarcación Cobra, que de acuerdo a una de las líneas investigativas, podría haber colisionado con la lancha Bruma, cuyos restos fueron encontrados flotando y sin su tripulación que permanece desaparecida desde el 30 de marzo. La decisión es en apoyo a colegas desaparecidos y por falta de esclarecimiento. Piden cooperación de autoridades y cuestionan medidas de seguridad en barcos industriales. Mientras, la Policía de Investigaciones (PDI) intensifica la búsqueda de Juan Sanhueza, tripulante del barco industrial “Cobra”, desaparecido desde el 4 de abril. Sanhueza debía asistir a una capacitación laboral y declarar ante la Fiscalía. La familia de Sanhueza expresó su preocupación y criticó la falta de apoyo de la empresa Blumar, propietaria del “Cobra”.

Matthei critica proclamación presidencial de Jara: “El abuso de los cargos públicos es corrupción”

La proclamación de la ministra Jeannette Jara como candidata presidencial del PC generó duras críticas de la oposición, que exigió su renuncia por ejercer como secretaria de Estado mientras inicia campaña. Evelyn Matthei y Mario Desbordes acusaron falta de decoro y abuso de poder, mientras los diputados republicanos advirtieron que recurrirán a Contraloría. Desde el oficialismo, el diputado Daniel Manouchehri defendió la proclamación, destacando que fortalecerá las primarias y cuestionó la postura de Matthei recordando su propia experiencia cuando fue proclamada candidata de Chile Vamos mientras era ministra del Trabajo en 2013.

Carmona sobre críticas a candidatura de Jara: “Lo primero, es la conversación con el Presidente”

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, defendió la proclamación de Jeannette Jara como candidata presidencial pese a seguir como ministra del Trabajo, negando que esté realizando activismo político desde el cargo. Aclaró que aún no ha conversado con ella ni ha aceptado formalmente la nominación, y que el partido no avanzará sin su diálogo con el Presidente Boric. Carmona criticó a la oposición por exigir su renuncia y cuestionó la “doble vara” en comparación con Evelyn Matthei, proclamada mientras era alcaldesa.

Vodanovic afirma que el PS seguirá apostando por una primaria amplia pese a destitución de Allende

La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, llamó a calmar los ánimos en el oficialismo tras la destitución de la senadora Isabel Allende, en medio de tensiones por la fallida compra de la casa de Salvador Allende y la proclamación presidencial de Gonzalo Winter. Reafirmó el compromiso del PS con primarias amplias, desde la DC hasta el PC, y destacó la lealtad de su partido con el Gobierno. Sobre la crisis interna, afirmó que se supera con unidad, y aclaró que la molestia no es con el fallo del TC, sino con factores políticos y afectivos.

Undurraga advierte que irá directo a primera vuelta si Socialismo Democrático pacta con el PC y FA

El diputado y presidenciable DC, Alberto Undurraga, reafirmó su rechazo a participar en una primaria oficialista con el Partido Comunista y el Frente Amplio, proponiendo dos primarias separadas. Advirtió que si el Socialismo Democrático insiste en un proceso conjunto con la izquierda, optará por ir directo a la primera vuelta. Aunque valoró a Jeannette Jara como ministra, subrayó que las primarias deben darse entre quienes comparten visiones políticas. La DC busca convencer al PS y PPD para una primaria sin el PC. Estas declaraciones generaron reacciones dentro de su partido. El diputado Eric Aedo, aunque reafirmó su apuesta por dos primarias y listas parlamentarias llamó a la flexibilidad táctica y advirtió que la DC no debe repetir errores del pasado, como competir sola. Pidió pragmatismo y evaluar el escenario antes de definir una postura definitiva frente a una eventual primaria única del oficialismo.

Guerra comercial: más de 50 países han pedido a EE.UU. negociar los aranceles, según asesor de Trump

Más de 50 países han contactado al presidente Donald Trump para negociar los aranceles anunciados esta semana, según informó Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional. Los gravámenes globales del 10 % entraron en vigor el sábado, afectando a 184 países y la UE, con aumentos de hasta 34 % para productos chinos. La medida ha generado temores de recesión e inflación, advertidos por JP Morgan y la Fed. Hassett minimizó el impacto en los consumidores y justificó la exclusión de Rusia por su participación en negociaciones de paz con Ucrania.

Publicidad

Tendencias