Publicidad

Suprema ratifica desafuero de Catalina Pérez (FA): Fiscalía podrá formalizarla en caso Convenios

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Inminente formalización: Corte Suprema ratifica desafuero de diputada Catalina Pérez

La Corte Suprema confirmó por unanimidad el desafuero de la diputada Catalina Pérez, en el marco del Caso Convenios. La decisión permite que la Fiscalía la formalice por fraude al fisco, al vincularla con el millonario convenio adjudicado a Democracia Viva cuando su expareja dirigía la fundación. El tribunal consideró que Pérez participó en gestiones clave pese a saber que la entidad no cumplía los requisitos.

Jeannette Jara renuncia al Gobierno y se pone en modo candidata: pide salida de diputado Kaiser

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, renunció este lunes al gabinete del Presidente Boric tras ser confirmada como la carta presidencial del Partido Comunista. La ahora exsecretaria de Estado se despidió en La Moneda destacando sus tres años de gestión y defendiendo el momento de su salida, cuestionado por la oposición. Además, lanzó una crítica directa al diputado Johannes Kaiser, acusándolo de hacer campaña mientras cobra sueldo del Congreso. El presidente del PC, Lautaro Carmona, aseguró que Jara cuenta con el respaldo pleno del partido para enfrentar el desafío electoral.

Tómbola y votos de Santibáñez (ex PC) y Jiles (PH) entregan presidencia de la Cámara a Chile Vamos

José Miguel Castro (RN) fue elegido como nuevo presidente de la Cámara de Diputados, tras la renuncia de Karol Cariola (PC). La elección estuvo marcada por divisiones en la derecha y una reñida votación con Camila Rojas (FA), que terminó en empate y se resolvió por sorteo. Castro, diputado por Antofagasta desde 2018 y reelecto en 2021, asume el cargo con el respaldo de Chile Vamos, marcando un nuevo equilibrio en el Congreso.

Oposición exige salida de jefa jurídica de la Segpres que visó compra de casa de Allende

Tras el fallo del TC que inhabilitó a la senadora Isabel Allende, la Comisión Investigadora de la Cámara sesionó por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. El ministro Elizalde defendió la legalidad del proceso y explicó su origen. Francisca Moya, de Segpres, reconoció conocer la norma de inhabilidad, pero sostuvo que su rol fue técnico. Parlamentarios, incluyendo PS, exigieron su renuncia. El diputado Ilabaca calificó su actuar como doloso. Se enviará un cuestionario al Presidente Boric sobre el tema.

Naufragio de “Bruma”: Fiscalía designa a Marcela Cartagena para liderar investigación penal

La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, asumirá la investigación del naufragio de la nave pesquera “Bruma” frente a Isla Santa María, en Coronel, donde siete tripulantes siguen desaparecidos. La Fiscalía Nacional decidió escalar el caso debido a su complejidad y al creciente impacto social, y la principal hipótesis apunta a una colisión con la embarcación industrial “Cobra CB6027” de la empresa Blumar. Pescadores artesanales habrían detectado posibles restos del barco con ecosondas, mientras que la Armada evalúa extender los operativos de búsqueda.

Guerra comercial: China amenaza con represalias contra la última advertencia de Trump

El Ministerio de Comercio de China prometió este martes (08.04.2025) combatir los aranceles estadounidenses “hasta el fin“, luego de que el presidente Donald Trump amenazara con gravámenes adicionales de 50% a las importaciones de la segunda economía mundial. “La amenaza estadounidense de escalar los aranceles contra China es un error encima de un error, que nuevamente expone la naturaleza chantajista de Estados Unidos”, señaló un portavoz de la cartera. “China urge a Estados Unidos (…)a cancelar las medidas arancelarias unilaterales contra China, detener la supresión económica y comercial contra China y resolver debidamente las diferencias con China mediante un diálogo equitativo sobre la base del respeto mutuo”, expresó el portavoz.

Publicidad

Tendencias