Publicidad

Al Pan Pan: Felipe Morandé y Alejandro Repenning sobre guerra comercial de Donald Trump

Publicidad

Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre los efectos globales que deja la guerra comercial de Estados Unidos a cargo de Donald Trump, las respuestas del resto de las grandes economías y sus efectos en nuestro país.


Un cambio de opinión que el mundo ya no esperaba. Pero Donald Trump lo ha hecho y ha decidido hacer una pausa de 90 días en la aplicación de medidas comerciales contra los países del mundo, que siguen gravados con un tipo impositivo del 10%. Con una excepción: las importaciones chinas, que continuarán gravadas al 125%.

Así pues, es el gigante asiático el que está pagando el precio más alto en la guerra comercial emprendida por el Presidente estadounidense. Y es que ayer se produjo una auténtica escalada. Tras la entrada en vigor de las medidas estadounidenses, Pekín anunció una sobretasa del 84% sobre las importaciones de bienes producidos en Estados Unidos, de aplicación casi inmediata. Las bolsas entraron en pánico, Europa se tiñó de rojo, y sobre todo los índices estadounidenses.

Hoy en Al Pan Pan, con Mirna Schindler: revisamos las implicancias de la política económica adoptada por Washington de la mano del profesor de la Escuela de Gobierno UC, exministro y exembajador de Chile ante la OCDE, Felipe Morandé.

Continuamos ahondando en esta materia junto al coordinador editorial de El Mostrador, Alejandro Repenning, con quien también comentamos el rol de la jefa de la división jurídico-legislativa de la Segpres, Francisca Moya, en la fallida compraventa de la casa de Guardiavieja de Salvador Allende.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias