Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia “fraude”
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia “fraude”
Daniel Noboa logró su reelección como presidente de Ecuador tras imponerse con claridad a la candidata correísta Luisa González en la segunda vuelta de las elecciones. Con el 94 % del escrutinio, Noboa obtuvo el 55,83 % de los votos frente al 44,17 % de González, quien no reconoció la derrota y denunció un supuesto fraude, sin aportar pruebas. El triunfo de Noboa, por más de un millón de votos, fue calificado como “irreversible” por el Consejo Nacional Electoral, mientras la OEA respaldó los resultados y felicitó al mandatario, aunque se mostró atenta a las denuncias opositoras. El presidente ecuatoriano anticipó que impulsará una nueva Constitución para avanzar en reformas económicas y de seguridad, y criticó la negativa de González a aceptar los resultados. Se trata de la tercera derrota consecutiva del correísmo en una segunda vuelta presidencial. La jornada electoral se desarrolló con alta participación (83,76 %) y bajo estrictas medidas de seguridad por el “conflicto armado interno” declarado por el gobierno frente a la ola de violencia criminal que afecta al país.
A los 89 años muere Mario Vargas Llosa, escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura
El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima a los 89 años, según confirmó su hijo Álvaro en Twitter. La familia comunicó que Vargas Llosa murió rodeado de sus seres queridos y en paz, dejando un legado literario y su partida entristece a sus allegados y lectores alrededor del mundo. Autor de obras como “La ciudad y los perros” y “La fiesta del Chivo”, recibió el Premio Nobel de Literatura en 2010 por su aguda representación de las estructuras de poder y la lucha del individuo.
Cadem: Matthei aventaja por 5 puntos a su seguidor más cercano en carrera por llegar a La Moneda
En la última encuesta Plaza Pública de Cadem, Evelyn Matthei de la UDI y Evópoli lidera la carrera presidencial con un 20% de preferencias, seguida por Johannes Kaiser del PNL con 15% y José Antonio Kast del Partido Republicano con 14%. Jeannette Jara (PC) y Carolina Tohá (PPD) cierran el top cinco con 5% y 4% respectivamente.
Vodanovic: “Tohá y Jara son la continuidad del Gobierno, nosotros tenemos planteamientos distintos”
La senadora Paulina Vodanovic (PS), proclamada candidata presidencial, se distanció de sus competidoras Carolina Tohá (PPD) y Jeannette Jara (PC), afirmando que su candidatura no representa la continuidad del Gobierno. En una entrevista, destacó que sus propuestas son diferentes y cuestionó la posibilidad de que Jara o Tohá realicen cambios significativos en temas como las AFP o la seguridad. Vodanovic también expresó dudas sobre una lista única parlamentaria y sugirió que si hay temor a perder ante el Frente Amplio, se debería reconsiderar la necesidad de primarias.
Jeannette Jara (PC): “Yo no vengo de la élite. Es un importante plus respecto de otros candidatos”
La candidata del PC, Jeannette Jara, destacó la importancia de contar con líderes que comprendan la realidad de la gente común a través de la experiencia, no solo del conocimiento teórico de los sectores más necesitados. En una entrevista con el diario La Tercera, Jara se distanció de sus contendores, Gonzalo Winter y Carolina Tohá, argumentando que ellos provienen de la élite y no de los sectores populares que representan a la mayoría del país. Además, enfatizó la necesidad de cambios estructurales, como la eliminación de las AFP, y observó una disminución del anticomunismo en la política.
Colo Colo será sancionado por Delegación Presidencial y espera por castigo de Conmebol
La Delegación Presidencial de Santiago anunció un proceso sancionatorio contra Colo Colo por múltiples incumplimientos normativos durante el partido de Copa Libertadores ante Fortaleza, suspendido tras incidentes que dejaron dos hinchas fallecidos. Se detectaron fallas en medidas de seguridad previamente acordadas, como la falta de 460 guardias y 64 detectores de metales. La Conmebol, por su parte, impuso una sanción provisional que obliga al club a jugar sus próximos partidos sin público y evalúa sanciones más severas, incluida la posible descalificación de futuras competencias internacionales.