Publicidad

Ministro Cordero asegura que “sería un retroceso que las policías vuelvan a los estadios”

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Ministro Cordero asegura que “sería un retroceso que las policías vuelvan a los estadios”

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, afirmó que el regreso de Carabineros a los estadios sería un “retroceso” y reflejaría un “fracaso” en la organización de eventos deportivos. En reunión con autoridades de la ANFP y el Ministerio del Deporte, se abordaron medidas como el Registro Nacional del Hincha y el endurecimiento del derecho de admisión. Cordero destacó que el rol policial se centrará en estrategias operativas externas. Además, recalcó la importancia de la futura Ley de Seguridad Privada para mejorar los estándares en espectáculos masivos como el fútbol. Más temprano, Luis Cordero, informó el cierre definitivo del plan Estadio Seguro tras la tragedia en el Estadio Monumental. El plan, que no cumplió su objetivo, será reemplazado por un mecanismo que regule los espectáculos masivos, enfocado en combatir el uso de las barras para actividades criminales, con el apoyo de Carabineros y el Ministerio Público.

Caso Bruma: Gobierno presenta querella por omisión de socorro tras naufragio de lancha en Coronel

El Gobierno presentó una querella por omisión de socorro en el caso del naufragio de la lancha Bruma en Coronel. El buque Cobra de la pesquera Blumar es el único investigado por colisionar con la Bruma. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó la presentación de la querella. El Ejecutivo había anunciado que se presentaría una querella, sin especificar por cuál delito. La titular de Defensa, Adriana Delpiano, afirmó que el Gobierno se haría parte de la querella criminal.

Bachelet: “No vemos que todos los sectores políticos sean capaces de hacer una primaria”

La expresidenta Michelle Bachelet se reunió con los candidatos oficialistas a las primarias en la Fundación Horizonte Ciudadano. Destacó la importancia democrática de realizar primarias y criticó a la oposición por no lograr consensuar una. Los candidatos valoraron el encuentro y reafirmaron la unidad del bloque pese a diferencias. Bachelet señaló que un proyecto común permitiría asegurar gobernabilidad. Los participantes coincidieron en que el debate de ideas es clave y que el oficialismo ofrece un proyecto serio frente a una oposición fragmentada.

“Nueva derecha”: Republicanos, Social Cristiano y Nacional Libertario anuncian preacuerdo electoral

Los partidos Republicano (PR), Social Cristiano (PSC) y Nacional Libertario (PNL) formalizaron el pacto «Nueva derecha para cambiar Chile», con miras a las elecciones de noviembre. Durante la presentación en Santiago, José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Francesca Muñoz destacaron el compromiso de construir una lista parlamentaria común. Por su parte, Kast se refirió a las tensiones con Chile Vamos, indicando que las recientes encuestas colocan a su sector en una posición competitiva frente a la coalición tradicional de derecha.

Presidente Gabriel Boric nombra a abogada Verónica Encina Vera como nueva Defensora Nacional

Tras meses de vacancia, la Defensoría Penal Pública ya tiene a su nueva timonel. Se trata de la abogada Verónica Encina Vera, quien fue nombrada la tarde de este lunes por el Presidente Gabriel Boric. Según se informó desde la Defensoría, Encina es una reconocida jurista con estudios superiores en derecho probatorio, crimen organizado, gerencia social, políticas públicas, derecho penal económico y en gobierno y gestión pública. Respecto de su experiencia laboral, la abogada se ha desempeñado en el Instituto de Previsión Social, en el Servicio de Impuestos Internos y en la Defensoría Penal Pública. También ejerció como jueza suplente de la Corte de Apelaciones de Rancagua en los años 2021 y 2022 y, desde febrero de 2023, como jueza de garantía de Graneros.

El secretario del Tesoro Scott Bessent reafirma el “pleno apoyo” de EEUU a Javier Milei

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, se reunió con Javier Milei en la Casa Rosada, donde reafirmó el “pleno apoyo” de su país a las reformas económicas impulsadas por el presidente argentino. Felicitó a Milei por el acuerdo con el FMI y por reducir barreras al comercio bilateral. La visita coincide con el fin del “cepo” cambiario y nuevos financiamientos del FMI, BID y Banco Mundial. Bessent llegó acompañado por figuras vinculadas a Conferencia Política de Acción Conservadora, CPAC, y empresarios, y fue recibido por Milei, el ministro Caputo y otros funcionarios del área económica.

Publicidad

Tendencias