Sin Tapujos: Clarisa Hardy y Marta Lagos sobre la justificación de Matthei al golpe de Estado
Hoy en Sin Tapujos, con Fran Castillo: evaluamos el efecto que tienen las declaraciones de Matthei para sus opciones presidenciales junto a la directora de Latinobarómetro y fundadora de MORI, Marta Lagos, y la exministra de Michelle Bachelet, psicóloga y antropóloga, Clarisa Hardy.
Tras una semana marcada por las polémicas, como la desinformación sobre las cámaras en el Estadio Nacional o su atención al acuerdo por litio entre SQM y Codelco, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, justificó las muertes ocurridas durante los primeros dos años de la dictadura militar.
En una entrevista con Radio Agricultura, Matthei defendió la dictadura liderada por Augusto Pinochet, justificando que “era necesario” para evitar que Chile se alineara con el modelo cubano. “Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”, explicó.
Sus declaraciones sacaron comentarios y ronchas casi transversalmente: mientras que en el oficialismo salieron prontamente a descartar la justificación puesta en mesa por la exalcaldesa a la dictadura militar (“la mínima exigencia de un liderazgo es trazar límites claros sobre lo que jamás se debe tolerar. Hoy, la señora Matthei los cruzó todos”, escribió Carolina Tohá”), desde la derecha díscola atribuyeron su análisis a la “ansiedad electoral”.
“Nuestra posición sobre lo que ocurrió hace 50 años es muy clara y conocida, y no cambia según las encuestas o la ansiedad electoral”, afirmó el candidato presidencial de Republicanos, José Antonio Kast.
Hoy en Sin Tapujos, con Fran Castillo: evaluamos el efecto que tienen las declaraciones de Matthei para sus opciones presidenciales junto a la directora de Latinobarómetro y fundadora de MORI, Marta Lagos, y la exministra de Michelle Bachelet, psicóloga y antropóloga, Clarisa Hardy.