Al Pan Pan: Ana María Celis y Guido Romo sobre legado de Francisco y resultados de Scanner Social
Hoy en Al Pan Pan: revisamos la vida y obra del último papa, que le ganó tanto simpatías desde el mundo progresista como críticas desde el ala conservadora de la Iglesia. También revisamos los resultados del primer “Scanner Social” junto al director de Gemines Consultores, Guido Romo.
El fallecimiento del papa Francisco en la madrugada de este lunes le dio la partida al debate en torno a su legado al mando del Vaticano y el mundo católico. Catalogado transversalmente como un reformista de la santa sede, impulsó un espíritu austero entre los purpurados, avanzando en la incorporación de las mujeres en la Iglesia y bendiciones de uniones entre parejas homosexuales, entre otros hitos.
Sin embargo su periodo al mando de la curia romana también le granjearon enemistades y críticas entre creyentes: su relación con diferentes mandatarios del mundo (que fue calificada como blanda respecto a figuras populistas de izquierda, como la de Nicolás Maduro y Daniel Ortega), su apoyo a reforzar los lazos con otras comunidades religiosas y su respuesta a los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia son parte de los puntos que serán evaluados a la hora de pensar en su legado.
Hoy en Al Pan Pan, con Mirna Schindler: conversamos sobre la obra que deja el papa Francisco con la directora del Departamento de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Católica, Ana María Celis.
También conversamos con el director de Encuestas y Opinión Pública de Gemines Consultores, Guido Romo, sobre el primer número de “Scanner Social” (elaborada en conjunto con Fibra Research y el apoyo de El Mostrador) y sus resultados. De estos destaca que Carolina Tohá es la candidata mejor posicionada en el oficialismo para enfrentar en segunda vuelta a Evelyn Matthei.