Funeral de papa Francisco será este sábado y será sepultado en la basílica Santa María la Mayor
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Funeral de papa Francisco será este sábado en la basílica Santa María la Mayor
El féretro del papa Francisco será trasladado mañana miércoles a las 9.00 hora de Roma desde la capilla de Santa Marta, donde residía, a la Basílica de San Pedro, según confirmó el Vaticano. Allí se expondrá la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirse. El funeral se celebrará el sábado a las 10.00 en la misma plaza de San Pedro. Después, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura. Unos 60 cardenales se reunieron temprano en Roma en la primera asamblea de purpurados para preparar el cónclave para la elección del nuevo Pontífice. En Chile, el Presidente Gabriel Boric anunció tres días de duelo nacional tras la muerte del papa Francisco, destacando su compromiso con la justicia social y su legado como figura espiritual.
Marcel informa que se suspende proyecto de reforma al impuesto a la renta “de manera indefinida”
El Gobierno anunció la suspensión indefinida de la reforma al impuesto a la renta, una de las principales propuestas del presidente Boric. El ministro Mario Marcel explicó que la decisión se debe a la falta de apoyo político y la necesidad de priorizar proyectos con más consenso. El Ejecutivo centrará sus esfuerzos en medidas tributarias para pymes. Aunque se discutió reducir el impuesto de Primera Categoría al 23%, el Gobierno proponía una baja a 25% con medidas compensatorias. Marcel afirmó que no insistirán en la reforma y optarán por un enfoque más pragmático.
Matthei baja primarias en la derecha: se perdió la oportunidad “de vencer unidos a la izquierda”
Chile Vamos confirmó que no habrá primarias internas, dejando a Evelyn Matthei como su única candidata presidencial. La decisión fue adoptada tras desacuerdos con Republicanos y Nacional Libertarios para formar una coalición amplia, y tensiones internas, como la renuncia de Francisco Chahuán a RN para competir como independiente. Matthei afirmó que centrará su campaña en enfrentar a la izquierda y trabajar por un Chile más seguro y próspero, mientras el bloque reorganiza su estrategia de cara a las elecciones presidenciales.
El transversal listado de expertos que asesorarán al Gobierno para enfrentar guerra comercial
El Presidente Gabriel Boric lideró la sesión inaugural del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI), diseñado para enfrentar desafíos económicos globales y fortalecer la seguridad económica de Chile en medio de la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este consejo asesorará al Ministerio de Hacienda en políticas estratégicas y está compuesto por expertos como José De Gregorio, Vittorio Corbo, Ignacio Briones, Andrés Velasco y otros destacados economistas y académicos con experiencia en organismos internacionales y comercio global.
Boric viaja a Brasil para sellar alianza con Lula en busca de liderazgo regional progresista
El Presidente Gabriel Boric inició una visita de Estado a Brasil para fortalecer la relación con Lula da Silva y consolidar alianzas progresistas en América Latina. La gira busca avanzar en cooperación regional, proyectos estratégicos como el Corredor Bioceánico y una agenda común ante desafíos globales. La delegación incluye ministros, parlamentarios y empresarios, mostrando un enfoque transversal. El punto central será una reunión bilateral con Lula, seguida de acuerdos y una declaración conjunta. Boric cerrará su visita con una clase magistral en la Universidad de Brasilia.
Trump defiende a secretario de Defensa entre rumores de destitución por compartir datos clasificados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó públicamente al secretario de Defensa, Pete Hegseth, en medio de crecientes rumores sobre su posible destitución tras filtraciones de información sensible. Según reportes, Hegseth habría compartido detalles sobre bombardeos en Yemen en un chat de Signal con su esposa, hermano y abogado. Trump calificó las acusaciones como “noticias falsas” y defendió la gestión de Hegseth. Sin embargo, el escándalo, apodado ‘Signalgate’, ha provocado ya varias salidas en el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Defensa, y según la cadena de noticias NPR, la Casa Blanca habría comenzado a buscar un posible reemplazo.