Publicidad

Al Pan Pan: Henry Leal y José de Gregorio sobre semana de Evelyn Matthei y política económica

Publicidad

Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre la semana negra de Evelyn Matthei, que le significó fuertes bajas en las principales encuestas presidenciales. Además abordamos la política fiscal nacional en el marco de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a Chile y gran parte del mundo.


La semana negra de Evelyn Matthei tuvo un cierre para el olvido. Primero estuvieron sus cuestionamientos a la existencia de cámaras de seguridad en el Estadio Nacional, cuando aseguró que el recinto no contaba con ninguna, en circunstancias que dispone de 322. Luego vinieron sus inquisiciones al acuerdo alcanzado entre SQM y Codelco, lo que le valió un “tirón de orejas” desde la cuprífera.

Lo peor, sin embargo, estaba por venir: sus aseveraciones la existencia de “muertes inevitables” durante la dictadura militar en sus dos primeros años le ganaron el repudio transversal de la esfera política, con el de la también candidata presidencial Carolina Tohá (hija del exministro José Tohá, torturado y asesinado posterior al 11 de septiembre de 1973) estando entre los más importantes.

¿Resultado? El domingo las encuestas Criteria y Cadem le dieron la semana por perdida: la primera le reportó una baja de seis puntos en su intención de voto, mientras que la segunda le anotó tres. Y por si fuera poco, este lunes la primaria de emergencia de Chile Vamos, que contaría con Francisco Chahuán -que renunció a Renovación Nacional (RN) explícitamente para poder participar en ella- y tentativamente Rodolfo Carter (Ind.) finalmente se canceló, augurándole nuevos dolores de cabeza a la que, pese a todas las cosas, continúa perfilada en la pole position.

Hoy en Al Pan Pan, con Mirna Schindler: conversamos sobre el escenario que enfrenta Matthei con el jefe de bancada de la UDI en la Cámara de Diputados, Henry Leal.

Además desmenuzamos el estado de las finanzas públicas y la economía local con el expresidente del Banco Central y exministro José de Gregorio, con quien conversamos sobre la pausa indefinida puesta por el Ejecutivo a la reforma al impuesto a la renta. Todo esto en el marco del alza de aranceles impuesta por Washington a la mayor parte del mundo, y que dejó a nuestro país en el 10%.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad