Al Pan Pan: Ignacio Imas y Héctor Cossio sobre carrera presidencial y democracia en Chile
Hoy en Al Pan Pan: abordamos los fichajes de Diego Paulsen y Paula Daza en el comando de Evelyn Matthei, y que llegan a darle un giro a la semana negra de la exalcaldesa. También comentamos los resultados del “Scanner Social”, elaborado por Gemines-Fibra en conjunto con El Mostrador.
A pesar de estar alejado de la esfera pública al cumplir su segundo periodo como diputado en 2022 ―desde principios de 2024 y hasta el día de ayer se desempeñaba como presidente de Corporaraucanía― será Diego Paulsen (RN) el encargado de dirigir la campaña presidencial de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei. A su equipo se sumó también la exsubsecretaria de Salud Paula Daza, quien ocupará el rol de vocera principal.
La opción por ambos (Paulsen ha sido calificado como conciliador y transversal en la interna de RN; Daza continúa en la retina pública por su trabajo durante la pandemia de covid-19) viene a darle un respiro a la exalcaldesa tras su semana negra, marcada por errores no forzados, la polémica primaria de emergencia que no fue y una señal hacia el electorado de la ultraderecha con sus comentarios sobre “muertes inevitables” durante los primeros años de la dictadura militar. Estos últimos le valieron duras críticas desde el mundo del oficialismo pero también discrepancias estratégicas desde el propio Chile Vamos.
Hoy en Al Pan Pan, con Mirna Schindler: conversamos sobre el escenario que enfrenta la candidatura de Matthei y el estado de la carrera presidencial completa con el cientista político y gerente de asuntos públicos de Imaginacción, Ignacio Imas.
Expandimos sobre este tema y los resultados del último Scanner Social, elaborado por Gemines-Fibra y El Mostrador junto a nuestro editor general, Héctor Cossio.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.