En amplio operativo policial detienen a líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
En amplio operativo policial detienen a líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a Federico Astete Catrileo, líder de la orgánica mapuche radical Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en Pocuno, Arauco. Astete Catrileo es señalado como cabecilla de la agrupación vinculada a ataques violentos en la región del Bío Bío, entre ellos el asalto al Molino Grollmus el 29 de agosto de 2022 en la comuna de Contulmo. La captura se llevó a cabo en una vivienda ubicada al interior de la propiedad de sus padres. Astete, identificado como “el número uno de la RML”, era buscado activamente por su responsabilidad en múltiples delitos violentos en la Macrozona Sur. la audiencia de control de detención y la eventual formalización de cargos contra Astete se realizaría durante esta jornada en el Juzgado de Garantía de Cañete.
Cordero llegó al Bío Bío tras atentado en Santa Bárbara: se reunió con embajador y empresarios chinos
El Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, llegó a Los Ángeles acompañado de oficiales de Carabineros, Ejército y la PDI, para evaluar la situación de seguridad tras el atentado en la Central Hidroeléctrica Rucalhue en Santa Bárbara. Se reunió con ejecutivos de la empresa china propietaria del proyecto y autoridades chinas y chilenas, incluyendo al alcalde de Santa Bárbara. En los próximos días, volverá a la zona para el aniversario de Carabineros, en un contexto donde se cumple un año del asesinato de tres carabineros en Cañete.
Corte Suprema reactiva recurso de amparo para revisar prisión preventiva de Monsalve
La Corte Suprema ordenó tramitar el recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en prisión preventiva por la investigación de violación hacia una subalterna. La medida revoca lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Santiago, que había declarado inadmisible la acción. La defensa alega que la prisión carece de fundamentos y vulnera garantías constitucionales. Ahora, el caso será revisado por una sala distinta del tribunal de alzada.
Chile Vamos acuda a Contraloría por emplazamientos del Gobierno a Matthei
La UDI denunció ante Contraloría una supuesta “operación orquestada” del Gobierno contra la candidata presidencial Evelyn Matthei, acusando intervenciones de seis ministros y del propio Presidente Boric. Aseguran que se vulneran normas de prescindencia y exigen investigar al Ejecutivo. En paralelo, diputados de RN solicitaron un sumario contra la Secom, tras conocerse una minuta oficialista que —según ellos— busca desacreditar a Matthei usando recursos públicos y coordinando respuestas sobre Derechos Humanos.
“Lo echamos”: Boric fustiga declaraciones de exseremi para el cual Chile “es una taza de leche”
Durante su visita a Brasil, el Presidente Gabriel Boric calificó de “inadecuadas” las declaraciones del exseremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, quien minimizó la violencia en Chile tras el grave atentado en Santa Bárbara. Boric confirmó su destitución, señalando que no se pueden dar señales equívocas. Desde Brasilia, también defendió las primarias oficialistas y criticó a la ultraderecha, acusándola de promover una falsa dicotomía entre libertad y democracia.
Investigan a jueza de Los Ángeles por sobreseimiento de cliente de abogadas vinculadas a cohecho
La jueza Cherie Palomera, de Los Ángeles, está siendo investigada por la Fiscalía tras dictar el sobreseimiento de un imputado por narcotráfico, cliente de abogadas acusadas de cohecho y violación de secreto. El caso involucra a fiscales y funcionarios judiciales en un esquema de pagos a cambio de información sensible. Aunque los fiscales investigados están suspendidos, Palomera sigue en funciones mientras enfrenta un sumario de la Corte de Apelaciones de Concepción.
FNE aprueba acuerdo entre Codelco y SQM para explotación conjunta del litio en el Salar de Atacama
La Fiscalía Nacional Económica aprobó el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación conjunta de litio en el Salar de Atacama, tras evaluar medidas de mitigación de riesgos a la competencia. Estas incluyen restricciones al flujo de información sensible, ajustes en gobierno corporativo y el compromiso de evitar prácticas anticompetitivas. La FNE monitoreará el cumplimiento de los compromisos, garantizando transparencia en el proyecto, cuya gestión será compartida entre ambas empresas hasta 2060.
Corte Suprema destituye a notario Félix Jara tras comprobar suplantación de identidad en escrituras
La Corte Suprema destituyó al notario Félix Jara Cadot, de 90 años, tras acreditarse su participación en dos actos con suplantación de identidad sin aplicar controles básicos. Titular de la 41ª Notaría de Santiago desde 1982, Jara omitió verificar la identidad de los firmantes en escrituras de 2023 y 2024. La Corte calificó la omisión como grave infracción al Código Orgánico de Tribunales y aplicó la máxima sanción por reincidencia. La ministra Chevesich fue la única en discrepar, proponiendo una suspensión.