Publicidad

Marcel y pensiones: “Hay una visión más realista de que se puede lograr una reforma previsional”

Publicidad
Iván Weissman S
Por : Iván Weissman S Editor El Mostrador Semanal
Ver Más

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue el invitado a La Mesa. Dijo que se han ido “resolviendo diferencias en la dirección correcta”, pero que lo más complejo es acordar el mecanismo para aumentar las pensiones de los actuales jubilados y si hay que dividir la industria.


El ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue el invitado de esta semana a La Mesa de El Mostrador. El foco fue el estado de las reformas, la recuperación económica, el desafío que enfrenta el mercado de capitales y los riesgos geopolíticos y domésticos que podrían descarrilar su optimismo.

Para sorpresa, Marcel reconoció que ha habido avances en las negociaciones para llegar a un acuerdo en pensiones. “Hay una visión más realista de que se puede lograr una reforma previsional”. Y agregó que “hemos ido resolviendo diferencias que habían surgido y avanzando en dirección correcta”. Admitió, sin embargo, que lo más complejo es acordar el mecanismo para aumentar las pensiones de los actuales jubilados y el tema de la separación de la industria.

El ministro destacó la necesidad de más competencia en la gestión de inversiones y mencionó varias alternativas que se están considerando. También se discutió la idea de una entidad pública que se encargaría de toda la gestión de cuentas.

Sobre las amenazas de nuevos retiros de las AFP, afirmó tener la esperanza de que el consenso generado en los últimos 2 años, en cuanto a que los retiros de fondos de pensiones son perjudiciales para la economía y las personas, se mantenga.

Sigue positivo acerca del crecimiento, pero explicó que en la segunda mitad del año la actividad será más lenta. Es optimista respecto a que la inversión va a repuntar. En esta entrevista el ministro respaldó la apuesta del Presidente Boric y señaló que se esperaba un crecimiento del ingreso per cápita de alrededor del 1,5% anual, mayor que el 0,9% promedio de los ocho años anteriores.

Sobre la falta de profundidad del mercado de capitales y la renta fija local en particular, Marcel respondió que los volúmenes de colocaciones han vuelto a la normalidad, pero los plazos se han acortado. Y agregó que Hacienda continuará monitoreando y tomando medidas para apoyar la recuperación del mercado de renta fija, sin frustrar su potencial de expansión.

Publicidad

Tendencias