Una nueva entrega de Punto por Punto de Paulina de Allende-Salazar indaga en la desaparición de siete pescadores artesanales, tras un posible choque con el buque industrial Cobra. La investigación apunta a omisión de auxilio y versiones contradictorias.
En un nuevo capítulo de Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar cuenta los detalles de cómo operaba el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa Márquez, imputado por los delitos de cohecho, soborno, prevaricación y tráfico de influencias. (Ver al final N de la R)
En una nueva temporada de Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar nos trae un episodio en el que explica la trama de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende y documentos no conocidos sobre los pasos que siguieron quienes participaron en la aprobación.
En este Punto por Punto de Paulina de Allende-Salazar, junto a la Unidad de Investigación de El Mostrador, se analizan las causas en las que está involucrado Andrés Chadwick, relacionadas con el caso Hermosilla.
Miguel Ángel Aguilera "dilata el proceso judicial y no cumple medida cautelar”. ¿De quién es la culpa? En esta nueva entrega de Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar te cuenta cómo una "trampa penal" permite doblar la mano al sistema y cuáles son sus consecuencias para la sociedad.
¿Qué se hace con las toneladas de droga incautadas anualmente? Hace un mes El Mostrador reveló un informe de Contraloría que da cuenta de que la droga no se destruye en el plazo fijado, se acopia en lugares indebidos por meses y sin controles sobre si su volumen disminuye.
En esta nueva entrega de Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar relata el camino que recorrió en su vida el exsubsecretario del Interior, desde Coronel hasta ser denominado el "zar antidelincuencia". El largo camino de Monsalve que hoy lo tiene en el Anexo Cárcel Capitán Yáber.
En esta entrega de Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar explica el informe de Contraloría sobre el procuramiento de órganos en Chile, que tantos titulares acaparó. En esta edición aborda qué dijo y qué no dijo el ente contralor y devela dónde hay oscuridades que no se pueden permitir.
En este nuevo Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar explica en detalle cómo se instaló y crece hacia el sur el Tren de Aragua. La organización delictual avanza y se reparte por todo Chile, a vista y paciencia de una sociedad no acostumbrada a delitos tan violentos.
¿Qué se hace con las toneladas de droga incautadas anualmente? Informe de Contraloría da cuenta de que la droga no se destruye en el plazo fijado, se acopia en lugares indebidos por meses y sin controles sobre si su volumen disminuye. Cuando al fin se quema, no hay testigos de fe que lo acrediten.
Esta mañana fueron allanadas las oficinas del diputado UDI en el Congreso, ya que se buscan facturas relacionadas con la investigación contra su esposa. Por lo mismo, sería un personaje de interés en la investigación sobre fraude al fisco en la Municipalidad de Maipú.
En estos momentos la investigación contra Manuel Guerra –pieza clave en el teléfono de Luis Hermosilla– está en las manos del Fiscal Regional de Arica, Mario Carrera. Paulina de Allende-Salazar nos cuenta, en este Punto por Punto, algunos de los casos más controvertidos del exfiscal Guerra.
En Punto por Punto te contamos cómo Mario Vargas Cociña, Carlos Eduardo Lagos, Manuel Valderrama Escobar y Manuel Guerra, entre otros, forman parte de un grupo de abogados que le conocen la maña al sistema de justicia y, jugando en el límite, despiertan la frustración de sus contrapartes.
Después que se conoció el contenido de los chats del celular de Luis Hermosilla, su amigo, socio y jefe directo como ministro del Interior en los gobiernos del Presidente Sebastián Piñera, Andrés Chadwick, se ha transformado en un personaje de interés en las distintas aristas investigativas.
El escándalo de la “muñeca bielorrusa” es mucho más que una trama de abogados influyentes saltándose la fila en los Tribunales de Justicia. En esta nueva entrega de Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar devela amistades que comienzan a dar luces de lo que realmente pasó.
En noviembre de 2023, al iniciar de oficio una investigación por el caso Audios, la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente incautó el teléfono del abogado penalista Luis Hermosilla, descubriendo, por las conversaciones que ahí existen, numerosos casos de posible tráfico de influencias.
El crimen organizado y la comercialización de armas están asociados a un aumento explosivo de los homicidios. Este se reinventa una y otra vez a un ritmo vertiginoso, mientras las instituciones del Estado en materia de seguridad cargan con un sistema anticuado y rígido que necesita actualizarse.
La documentación –obtenida por El Mostrador– le permitió a la Fiscalía señalar, durante la formalización, que el abogado de connotados políticos y figuras públicas, además de asesor del Ministerio del Interior en el Gobierno de Piñera, habría lucrado con una maquinita de hacer dinero ilegal.