El vicepresidente estadounidense se reunió este sábado en el Vaticano con el número dos de la Santa Sede y durante el encuentro abordaron la cuestión de los refugiados, dos meses después de que el papa criticara la política migratoria de Donald Trump.
Salvo la visita a la cárcel cercana al Vaticano, el sumo pontífice se ha ausentado de todos los ritos de la Semana Santa. Se espera que el cardenal Angelo Comastri oficie este domingo en la Plaza de San Pedro la misa de Resurrección, de la cual Francisco I espera poder participar.
El secretario de Estado norteamericano, amenazó con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania, ante la falta de avances en las negociaciones. Esta declaración se produce al día siguiente de su visita a París, donde mantuvo reuniones con responsables europeos y ucranianos.
Una jueza determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EE.UU. en su caso antimonopolio contra el gigante tecnológico.
Jerome Powell, presidente de la FED, ha insistido en las últimas semanas en que es necesario que la inflación estadounidense, que se situó en el 2,4 % en marzo, muestre una ralentización más consistente para seguir rebajando las tasas.
La revista TIME publicó su lista TIME100 de 2025, destacando a las 100 personas más influyentes del mundo, entre las que figuran Demi Moore, Snoop Dogg, Serena Williams, Ed Sheeran y Demis Hassabis, quienes ocupan la portada.
El dictamen del Tribunal Supremo británico podría tener consecuencias legales para las mujeres trans en acceso a servicios y espacios reservados para mujeres. Podría incluso significar una reescritura de los derechos de genero, según analistas. Se teme una avalancha conservadora como respuesta.
La Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, a través de sus enviados, rechazaron las denuncias de fraude electoral en Ecuador realizadas por la candidata izquierdista Luisa González, que perdió en la segunda vuelta por 11 puntos ante el presidente saliente, Daniel Noboa.
Nayib Bukele vistió a Donald Trump en la Casa Blanca, en una reunión distendida en la que el presidente salvadoreño mostró su predisposición a seguir acogiendo en su territorio a los deportados estadounidenses. Bukele dijo no poder hacer nada para facilitar el regreso a Estados Unidos del joven.
Esta visita está enmarcada en la fuerte relación que tienen las administraciones de Javier Milei y Donald Trump y sigue al respaldo que el FMI ha dado al Gobierno argentino con la aprobación de un acuerdo de facilidades extendidas, que incluye préstamos por 20.000 millones de dólares.
Noboa centró su campaña en la lucha contra el crimen y mantuvo respaldo clave de las fuerzas armadas y EEUU, mientras que González, pese a moderar su discurso y aliarse con sectores indígenas, no habría logrador romper el “techo” del correísmo ni contrarrestar el voto anticorreísta.
Ecuador entró ya en días de veda electoral antes del balotaje del domingo. Anoche concluyó la campaña electoral de segunda vuelta para los comicios presidenciales. Ambos candidatos, Luisa González y Daniel Noboa, realizaron su respectivo cierre de campaña en la capital económica del país, Guayaquil.
Pekín responde a Washington subiendo del 84% al 125% los aranceles que aplicará a los productos estadounidenses a partir de mañana, sábado 12 de abril. China también afirmó que “ignorará” a partir de ahora cualquier nueva alza de aranceles impuesta por Estados Unidos.
Donald Trump reconoció costos y problemas temporales por su política arancelaria, pero defendió que "todo irá bien". Tras imponer un arancel del 145 % a China, decretó una tregua parcial de 90 días para otros socios con un gravamen reducido del 10 %.
La Unión Europea también pone pausa este jueves 10 de abril. Tras anunciar una primera respuesta a los aranceles estadounidenses, la UE la suspende durante 90 días. Lo hace tras la decisión de Donald Trump de abandonar también parte de los aranceles que había iniciado contra varios países.