Publicidad
Trump se convierte en el primer expresidente de EEUU en ser declarado culpable de cometer delitos MUNDO

Trump se convierte en el primer expresidente de EEUU en ser declarado culpable de cometer delitos

Publicidad

Donald Trump fue condenado por un jurado de Nueva York por 34 cargos de falsificación de documentos para encubrir un pago a Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016. Este veredicto marca un momento histórico y potencialmente divisivo en la política estadounidense.


El jueves, Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos condenado por un delito, cuando un jurado de Nueva York lo declaró culpable de falsificar documentos para encubrir un pago a la estrella porno Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016.

Después de dos días de deliberaciones, el jurado de 12 miembros declaró a Trump culpable de los 34 cargos que enfrentaba, incluyendo falsificación de registros comerciales. Los cargos surgieron de 11 facturas, 12 vales y 11 cheques relacionados con los pagos de reembolso a Michael Cohen, quien adelantó el pago de 130,000 dólares a Daniels.

El veredicto llega a poco más de cinco meses de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, cuando Trump intentará recuperar la Casa Blanca del presidente demócrata Joe Biden. A pesar de la condena, Trump puede continuar su campaña electoral.

Trump, de 77 años, negó haber actuado mal y se espera que apele la decisión. Tras escuchar el veredicto, se mostró desafiante ante los medios en una breve comparecencia, reafirmando su inocencia y acusando a la fiscalía de intentar “engañar” a los votantes en las elecciones de 2016.

El juicio, dirigido por el juez Juan Merchan, tuvo una maratónica sesión de alegatos finales el martes 28 de mayo, donde el fiscal Joshua Steinglass acusó a Trump de intentar enterrar historias embarazosas que podrían haber afectado su campaña.

Antes del veredicto, el jurado pidió escuchar nuevamente partes de los testimonios de dos testigos clave: David Pecker, exjefe de un tabloide cercano a Trump, y Michael Cohen, exabogado personal y ahora principal acusador del caso.

Las deliberaciones, que comenzaron el martes y se llevaron a cabo a puertas cerradas, no tenían límite de tiempo y requerían un veredicto unánime. La identidad de los siete hombres y cinco mujeres del jurado se mantuvo en secreto para protegerlos de posibles tensiones políticas.

Cabe destacar, que durante los argumentos finales, la defensa de Trump insistió en que las pruebas para una condena simplemente no existen, mientras que la fiscalía respondió que son voluminosas e ineludibles. “La intención del acusado de defraudar no podría ser más clara”, dijo el fiscal Joshua Steinglass, instando a los jurados a recurrir a su “sentido común” y para emitir un veredicto de culpabilidad, como finalmente sucedió.

Este veredicto marca un momento histórico y potencialmente divisivo en la política estadounidense, sumergiendo al país en un territorio inexplorado antes de las próximas elecciones presidenciales.

La sentencia será impuesta el 11 de julio y los delitos por los que Trump ha sido declarado culpable son punibles con hasta cuatro años de prisión cada uno.

 

 

.

Publicidad

Tendencias