Publicidad
Diputados argentinos hospitalizados tras fuerte actuar policial por manifestación frente al Senado MUNDO Foto: Juan Ignacio Roncoroni

Diputados argentinos hospitalizados tras fuerte actuar policial por manifestación frente al Senado

Publicidad

Manifestantes y policías protagonizan un choque este miércoles a las puertas del Senado de Argentina mientras la cámara legislativa debate la “Ley Bases”, el proyecto estrella del gobierno, con el que el presidente Javier Milei pretende implementar un paquete de reformas económicas de gran calado.


Cinco diputados que participaban en una marcha de rechazo a la llamada “Ley Bases” que este miércoles debate el Senado de Argentina debieron ser hospitalizados tras verse afectados por el gas pimienta empleado por la policía para disolver una manifestación en las cercanías del recinto legislativo.

Se trata de los legisladores peronistas Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra, quienes denunciaron haber recibido golpes y gases por parte de efectivos de las fuerzas de seguridad.

El hecho sucede en el momento en el que la Cámara Alta tramita un proyecto legislativo que contempla una profunda reestructuración del Estado argentino para promover un modelo económico liberal.

Todos ellos debieron ser trasladados al Hospital Oftalmológico Santa Lucía de Buenos Aires, donde algunos ingresaron alreddor de las 13:30 hora local (16:30 GMT) con convulsiones e irritaciones en el rostro.

Uno de los diputados debió ser trasladado en camilla por personal del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA).

Miles de militantes de organizaciones sociales, políticas y sindicales, se habían concentrado desde temprana hora en el Congreso para expresar su rechazo a la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el proyecto estrella del Gobienrno de Javier Milei, que obtuvo luz verde a su paso por la Cámara de Diputados.

El ambiente en la Plaza del Congreso fue haciéndose más tenso a medida que llegaron más manifestantes. Los choques con los agentes antidisturbios se intensificaron alrededor de las 15:30 hora local (18:30 GMT), cuando varias personas rompieron el perimetro vallado que resguardada los accesos al edificio del Congreso.

Miembros del cuerpo de infantería de la Policía hicieron frente a las cargas de un grupo de encapuchados que les lanzaron piedras, botellas y bombas molotov. Las fuerzas antidisturbios recurrieron al uso de camiones hidrantes, gases lacrimógenos y efectivos motorizados.

Los manifestantes que estaban marchando de manera pacífica retrocedieron y dejaron un espacio abierto entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes violentos que utilizaron parte del mobiliario urbano y los vehículos estacionados como escudos e incendiaron uno de ellos.

Al tomar conocimiento de los hechos violentos a las puertas del Parlamento, el bloque opositor Unión por la Patria (peronista) propuso interrumpir el debate para que una comisión de senadores de todos los bloques saliera y tomara conocimiento de lo que estaba sucediendo en los alrededores del Congreso, aunque la propuesta fue rechazada por la mayoría.

Algunos senadores resolvieron salir del recinto legislativo por su cuenta mientras proseguía el debate.

Unión por la Patria reclamó que “se pare la represión”, mientras la presidenta del Senado y vicepresidenta de la República, Victoria Villarruel, defendió el operativo desplegado por las fuerzas de seguridad.

Milei posterga viaja a Italia y Suiza

En medio de las manifestaciones, el presidente Milei dijo que postergaría su gira a Europa, en la que se espera acusa a la cumbre del G7 en Italia, a la que fue invitado por la presidenta de su Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, y a la Cumbre Global por la Paz de Ucrania, en Suiza. Según confirmaron fuentes oficiales, el presidente tenía previsto partir la noche de este martes hacia el aeropuerto de Bari (sur de Italia), con una escala técnica previa en el aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria (España).

Publicidad

Tendencias