Publicidad
Intento de golpe en Bolivia: tanqueta militar entra a la fuerza en palacio de gobierno MUNDO

Intento de golpe en Bolivia: tanqueta militar entra a la fuerza en palacio de gobierno

Publicidad

Tropas del Ejército lideradas por el general Zúñiga tomaron plaza Murillo, donde se encuentra el Congreso y la sede de gobierno de Bolivia. El presidente Luis Arce dio una orden de repliegue, tras acusar un “intento de golpe de Estado” y llamar a la movilización del pueblo en favor de la democracia.


Una tanqueta tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local, luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

A través de la red social X el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció lo que aparenta ser un intento de golpe de estado en el país.

En su mensaje de Arce señaló que hay una “movilización irregular” de “algunas unidades” del Ejército Boliviano. A lo que se sumó poco después la denuncia del expresidente Evo Morales, quien habla derechamente de “golpe de Estado” ante la presencia de efectivos del ejército con uniforme de combate.

Ayer, el comandante en jefe del Ejército Juan José Zúñiga anunció que detendría al exmandatario si se presentaba como candidato en las próximas elecciones.

“Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”, posteó Morales en X.

Tras casi dos horas, los militares fuertemente armados que tiraron con una tanqueta las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando del que hasta hoy era el comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, anunció el cambio de todo el alto mando militar tras lo que consideró como un “intento de golpe de Estado”.

Zuñiga al salir de la sede del Ejecutivo dijo a los medios que liberaría a “todos los presos políticos”, incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez, al gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a “todos los militares presos”.

Desde este martes habían algunos rumores sobre la supuesta destitución de Zuñiga y de otros altos mandos militares.

El mandatario Arce encaró a Zuñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y le ordenó “replegar” a los militares que lo acompañaban.

“Repliegue todas estás fuerzas es una orden”, le gritó Luis Arce a Zuñiga.

Posteriormente los tanques y el grupo de las Fuerzas Armadas se retiraron.

Presidente Luis Arce denuncia intento de golpe de Estado y llama a la movilización del pueblo boliviano

A través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, el presidente Luis Arce alertó oficialmente al país y a la comunidad internacional sobre un “intento de golpe de Estado”. En un contundente mensaje desde el edificio gubernamental Casa Grande del Pueblo, el mandatario afirmó que Bolivia enfrenta nuevamente amenazas contra su democracia.

“El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado. Hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se trunque. Aquí estamos, el gobierno nacional, con todos sus ministros y ministras, firmes, con el vicepresidente firme aquí en Casa Grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”, declaró Arce.

El presidente boliviano hizo un llamado directo a la ciudadanía para que se organice y movilice en defensa del orden democrático. “El pueblo boliviano hoy es convocado. Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado, en favor de la democracia. No podemos permitir que una vez más intentos golpistas se lleven vidas bolivianas”, instó el mandatario.

Luis Arce subrayó la unidad y determinación del gobierno y las organizaciones sociales para salvaguardar la democracia en el país. “Estamos firmes en Casa Grande con todo el gabinete, con nuestras organizaciones sociales. Saludamos a las organizaciones sociales y las invitamos cordialmente a que nuevamente muestren el camino de la democracia al pueblo boliviano”, concluyó.

Publicidad

Tendencias