Publicidad
Deutsche Welle
Luis Arce: “Nadie nos puede quitar la democracia” en Bolivia MUNDO Foto: Juan Karita/AP Photo/picture alliance

Luis Arce: “Nadie nos puede quitar la democracia” en Bolivia

Publicidad

El destituido comandante Juan José Zúñiga, acusado de un “intento de golpe de Estado”, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor.


El presidente de Bolivia, Luis Arce, se mostró victorioso tras el “intento de golpe de Estado” por militares que se apostaron este miércoles (26.06.2024) por varias horas con tanquetas frente a la sede de Gobierno, en el centro de La Paz, antes de abandonar el lugar.

“Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado en las urnas y en las calles con sangre del pueblo boliviano. Queremos agradecerles, estamos seguros que nosotros vamos a seguir trabajando”, dijo Arce desde un balcón del Palacio de Gobierno frente a cientos de seguidores.

Los soldados fuertemente armados que botaron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia, bajo el liderazgo del que hasta este miércoles era el comandante general del Ejército Juan José Zúñiga, decidieron retirarse después de que Arce cambiara a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un “intento de golpe de Estado”.

Zúñiga -que amenazó en un mensaje con cambiar el “gabinete de Gobierno” para “establecer” la democracia en Bolivia- ingresó a la sede del Ejecutivo luego de que el tanque botara la puerta y permaneció por siete minutos para luego retirarse. A su salida, declaró a los medios que liberaría a “todos los presos políticos”, incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez, al gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a “todos los militares presos”.

Arce encaró a Zúñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y le ordenó retirar a los militares que lo acompañaban. “¡Repliegue todas estas fuerzas! ¡Es una orden!”, le gritó el presidente al militar.

Capturan al destituido jefe militar

Posteriormente, en la noche de este miércoles, Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de la sede del Estado Mayor de Bolivia. “¡Está detenido mi general!”, le informó el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.

La Fiscalía de Bolivia anunció este miércoles que abrirá una “investigación penal” en contra del ahora destituido general y todos los militares que participaron en la movilización “irregular” de los soldados.

“Ante los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad de La Paz”, sede del Gobierno y del Legislativo, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, “dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del Gral. Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales”, informó la Fiscalía en un comunicado.

Publicidad

Tendencias