Publicidad
En medio de ataques cruzados Trump aprovecha lapsus de Biden para ponerlo contra las cuerdas MUNDO Foto: Michael Reynolds/ EFE/EPA/

En medio de ataques cruzados Trump aprovecha lapsus de Biden para ponerlo contra las cuerdas

Publicidad

La falta de cordialidad fue evidente cuando no se dieron la mano al inicio. Sin audiencia y con micrófonos silenciados, el debate se centró en economía, migración y conflictos internacionales. Aunque Biden intentó atacar a Trump por el caso Stormy Daniels, el republicano dominó el debate.


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump se enfrentaron en un tenso cara a cara este jueves en el primer debate televisado de las elecciones de 2024, en el que el republicano aprovechó los lapsus de su rival para dominar los intercambios.

La animadversión mutua que se profesan ambos políticos quedó clara al inicio del debate, cuando no se dieron la mano al salir al escenario del plató de la cadena CNN en Atlanta en el que se celebró el encuentro.

Esta es la segunda vez que Biden y Trump se disputarán la Casa Blanca después de que el republicano perdiera las elecciones de 2020, aunque ambos todavía deben ser nominados oficialmente por sus respectivos partidos.

A diferencia de debates anteriores, este debate se celebró sin una audiencia en vivo y también contó con micrófonos silenciados para los candidatos durante el tiempo de palabra asignado a su oponente, lo que evitó que se reinara en el caos que caracterizó el primer debate Trump-Biden en 2020.

“Biden contra las cuerdas”

Según destaca el editor para Norteamérica de la BBC, Anthony Zurcher, en la primera parte del debate, debido a sus lapsus e indecisiones, Biden estuvo contra las cuerdas en muchos de los intercambios, en los que se trataron temas como la economía, la inmigración o las guerras de Ucrania y Gaza.

Según Zurcher, algunas de las respuestas de Biden fueron confusas y poco claras, “lo que sin duda aumentará la preocupación de muchos estadounidenses de que pueda ser demasiado mayor para ser presidente”.

Tampoco le ayudó a Biden su afonía, que hacía difícil entender algunas de sus respuestas y que los responsables de su campaña atribuyeron a un resfriado.

“Pero como un boxeador contra las cuerdas, Biden comenzó a dar grandes golpes contra su oponente en un intento de cambiar el rumbo del debate”, señaló Zurcher.

Biden, tras recordar la condena de Trump por cargos derivados de la relación con la estrella de cine para adultos Stormy Daniels, dijo que el expresidente tenía “la moral de un gato callejero”.

“No tuve relaciones sexuales con una estrella del porno”, respondió Trump.

Trump también se mostró a la defensiva al hablar de su respuesta al ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.

Pero según Zurcher, en el tema de la economía y la inmigración –las cuestiones que los votantes estadounidenses dicen en las encuestas son más importantes para ellos– Trump se mostró confiado y claro en sus ataques al historial de Biden, mientras que las refutaciones del presidente fueron menos efectivas.

“Realmente no sé lo que dijo (Biden) al final de esa frase, y no creo que lo supiera él tampoco”, bromeó Trump en un momento.

“Lo que estás diciendo es indignante”

Trump volvió a defender que las causas judiciales en su contra obedecen a motivos políticos y, en cambio, desvió el foco al hijo de Biden, Hunter Biden, quien este mes fue declarado culpable de los cargos que se le imputaban por haber mentido cuando compró un arma en 2018 asegurando que no estaba consumiendo drogas en ese momento.

La causa por la que fue condenado Hunter Biden, de 54 años, fue abierta cuando Trump estaba en el poder. El expresidente, de hecho, lo ha usado constantemente para atacar al padre.

Ante las acusaciones contra su hijo, Biden reaccionó enfadado: “Lo que estás diciendo es indignante. Es simplemente una mentira”, y aprovechó para atacar a Trump, que ha hecho historia al convertirse a finales de mayo en el primer expresidente estadounidense en ser condenado.

Un jurado de Nueva York lo declaró culpable de 34 delitos por falsificar registros comerciales para encubrir el pago que hizo durante la campaña de 2016 a la actriz porno Stormy Daniels para que mantuviera silencio sobre una aventura amorosa.

Biden específicamente aprovechó para acusarle de haber tenido relaciones con Daniels cuando su esposa, Melania, estaba embarazada, algo que Trump dijo que era falso, como ha hecho durante todo el proceso judicial.

Está previsto que se dicte sentencia contra Trump el 11 de julio, solo unos días antes de la convención republicana de Milwaukee, en la que será declarado oficialmente candidato presidencial del Partido Republicano.

Trump enfrenta otras tres causas penales: una en Washington D.C. por sus esfuerzos para revertir su derrota frente a Biden en las elecciones de 2020, otra en Georgia por las acciones que tomó con ese objetivo en ese estado y otra en Florida por almacenar ilegalmente material clasificado en su mansión de Mar-a-Lago tras dejar la Presidencia.

Trump dice que no bloqueará la píldora abortiva si es elegido

Trump afirmó que no bloqueará los abortos que se realizan a través de fármacos si gana las elecciones de noviembre, lo que supone una leve aclaración de su postura sobre derechos reproductivos, tema central para las elecciones.

Trump también dijo que cree en tres excepciones para permitir el aborto: en caso de violación, incesto y riesgo para la vida de la madre.

Biden, por su parte, aprovechó el tema para atacar a su contrincante.

El actual mandatario prometió que si es reelegido y consigue el apoyo del Congreso, actualmente dividido con demócratas en el Senado y republicanos en la Cámara Baja, codificará como ley la sentencia Roe contra Wade, que protegió el derecho al aborto desde 1973 hasta junio de 2022, cuando fue derogada por el Tribunal Supremo.

Los derechos reproductivos de las mujeres se han convertido en un tema central de la campaña para las elecciones de noviembre debido la derogación de la sentencia Roe vs. Wade, acabando con las protecciones federales al aborto y permitiendo que cada estado fijara sus propias reglas.

Desde entonces, 21 de los 50 estados del país han prohibido o restringido el aborto. En la mayoría no hay excepciones ni por violación ni por incesto y solo se permite abortar cuando la vida de la madre está en peligro, una situación que ha provocado caos y ha puesto en peligro la vida de mujeres debido a la falta de reglas claras al respecto.

Biden ha puesto el aborto en el centro de su campaña con el objetivo de movilizar a las mujeres y atraer a votantes independientes. Además, la campaña ha advertido que, si Trump gana, podrían estar en peligro el acceso a anticonceptivos e incluso la fecundación in vitro, que la derecha evangélica quiere prohibir.

Mientras tanto, Trump debe mantener un delicado equilibrio para no alienar a los votantes independientes y, al mismo tiempo, movilizar a los votantes de esa derecha evangélica, que ya vieron cómo su voto sirvió para que el republicano colocara en el Tribunal Supremo a tres jueces conservadores contrarios al aborto.

Biden afirma que los que voten por Trump lo harán contra la democracia

Biden afirmó que votar a Trump en las elecciones de noviembre será votar en contra de la democracia ya que el expresidente no entiende lo que significa.

“Cuanto más aprendo sobre lo que ha hecho, sí (lo creo)” afirmó Biden a la pregunta de si los millones de estadounidenses que en noviembre voten por Trump estarán votando en contra de la democracia.

“Este tipo no tiene ningún sentido de qué es la democracia estadounidense”, insistió el presidente, quien recordó que el republicano tiene “muchos casos (judiciales) en el camino” y “toda una gama de problemas que tiene que enfrentar”.

“No sé qué harán los tribunales, pero yo sí sé que él tiene un problema real”, dijo Biden, quien afirmó que Trump “está desacreditado por todos lados.”

Trump le respondió al demócrata afirmando que Biden “no está preparado para ser presidente” y que es “el peor presidente de la peor presidencia de la historia” de Estados Unidos.

“No deberíamos tener un debate al respecto. No hay nada que debatir”, aseguró Trump, que atacó a un Biden por el estado de la economía, la política migratoria, los conflictos internacionales y por ser “el peor presidente de la historia”.

Trump solo se compromete a respetar el resultado de las elecciones “si son justas”

Cerca del final del debate, Trump se comprometió a respetar el resultado de las elecciones del próximo 5 de noviembre “solo si son justas, legales y buenas”. En ese caso respetará dicho resultado “sin duda”, dijo.

“Hubiera preferido mucho más aceptar esos, pero el fraude y el resto fueron ridículos”, apuntó sobre las anteriores elecciones, que derivaron en un asalto al Capitolio en enero de 2021 por parte de seguidores trumpistas mientras se certificaba la victoria de Biden precisamente por las dudas instigadas en torno a su desarrollo.

Trump destacó que en esta nueva ocasión ni siquiera se iba a presentar hasta que vio “el terrible trabajo” de la Administración de Biden, que en su opinión “está destruyendo el país”.

El demócrata, a su vez, dudó de que su antecesor acepte una eventual derrota: “Me extrañaría, porque eres tan quejica. No puedes soportar perder”, recalcó en ese intercambio constante de reproches entre uno y otro.

Publicidad

Tendencias