EEUU suspende aranceles a Canadá y México por 30 días tras acuerdos fronterizos
Justin Trudeau anunció la implementación de un plan de fronteras de $1.300 millones de dólares para controlar el tráfico de fentanilo. Claudia Sheinbaum, por su parte, acordó el despliegue de 10.000 miembros de la Guardia Nacional en su frontera norte para frenar el tráfico y la migración irregular.
Estados Unidos suspendió por 30 días la implementación de aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá y México, tras acuerdos con ambos países para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas. La medida fue anunciada por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes sostuvieron conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump.
La administración de Trump había firmado órdenes ejecutivas para imponer los aranceles a los productos de México y Canadá, más el 10% dirigido a China, argumentando la necesidad de frenar la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo. Sin embargo, tras negociaciones, EE.UU. accedió a postergar las medidas en respuesta a compromisos de ambos gobiernos.
Trudeau aseveró en su cuenta en X (anteriormente Twitter) que Canadá está implementando un plan fronterizo de 1.300 millones de dólares que incluye nuevos helicópteros, tecnología, personal y una mayor coordinación con EE.UU. para detener el flujo de fentanilo.
I just had a good call with President Trump. Canada is implementing our $1.3 billion border plan — reinforcing the border with new choppers, technology and personnel, enhanced coordination with our American partners, and increased resources to stop the flow of fentanyl. Nearly…
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 3, 2025
“Casi 10.000 efectivos de primera línea trabajan y trabajarán en la protección de la frontera”, afirmó. Además, el gobierno canadiense designará un “zar del fentanilo” e incluirá a los cárteles en su lista de organizaciones terroristas.
Por su parte, México acordó desplegar 10.000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular. La presidenta Sheinbaum subrayó que EE.UU. también se comprometió a trabajar en la prevención del tráfico de armas de alto poder hacia México.
“Tenemos este mes para trabajar y convencernos mutuamente de que este es el mejor camino a seguir”, afirmó en conferencia de prensa.
Trump, en su red social Truth Social, confirmó la suspensión de los aranceles y calificó las medidas de Canadá y México como pasos fundamentales para garantizar la seguridad en la frontera y combatir el tráfico de drogas. Sin embargo, los aranceles a China siguen programados para entrar en vigor.
El anuncio de la suspensión temporal generó un repunte en los mercados financieros, con el dólar canadiense recuperando terreno tras haber caído a su nivel más bajo en dos décadas. Economistas han advertido que la imposición de estos aranceles podría causar una recesión en Canadá y México, además de afectar a la industria y los consumidores estadounidenses.