Publicidad
Donald Trump repite el guion: vuelve a retirar a EEUU del Consejo de DDHH de la ONU MUNDO Créditos imagen: El Mostrador

Donald Trump repite el guion: vuelve a retirar a EEUU del Consejo de DDHH de la ONU

Publicidad

La administración Trump justificó la retirada de EE.UU. del consejo argumentando un sesgo antiestadounidense y en contra de Israel. Desde la Casa Blanca revisarán a organismos (como la Unesco) y tratados que promoverían “sentimientos radicales”.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para retirar a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y suspender la financiación a la UNRWA, argumentando un sesgo antiestadounidense y en contra de Israel. La orden también instruye revisar organismos internacionales como la UNESCO. Desde su regreso al poder, Trump ha salido de la OMS y del Acuerdo de París. En su primer mandato, ya había tomado medidas similares, retirándose del consejo y condicionando el financiamiento a la UNRWA. Joe Biden reintegró a EE.UU. en el organismo, pero no buscó la reelección.
Desarrollado por El Mostrador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes la orden ejecutiva para retirar al país del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y suspender la financiación a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA por sus siglas en inglés). La decisión se anunció antes de su reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

“Siempre he sentido que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada”, declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca antes de firmar la orden.

La Casa Blanca emitió un comunicado en el que afirmó que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “ha demostrado un sesgo constante contra Israel” y ha permitido que países como Irán, China y Cuba lo utilicen para “protegerse a sí mismos a pesar de sus graves violaciones y abusos contra los derechos humanos”.

Según el documento, “varios organismos de la ONU han mostrado un profundo sesgo antiestadounidense“, lo que justificó la retirada del país de dicho organismo y la congelación de los fondos destinados a la UNRWA, que brinda apoyo a más de cinco millones de refugiados palestinos.

La orden también instruye al secretario de Estado a revisar y elaborar un informe sobre organizaciones internacionales, convenciones o tratados que, a juicio de la administración, promuevan “sentimientos radicales o antiestadounidenses”. En el documento se menciona específicamente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como una de las instituciones que requieren una “revisión acelerada”.

Desde su regreso al poder el pasado 20 de enero, Trump ha ordenado la salida de EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París sobre el clima, replicando decisiones que tomó en su primer período presidencial.

Cabe recordar que este no es el primer desencuentro entre Estados Unidos y el consejo. Durante su primer mandato Trump ordenó también la salida del país de la instancia, en protesta por lo que la Casa Blanca calificó como “un sesgo contra Israel“. En ese mismo período, también suspendió la financiación a la UNRWA, condicionando su restablecimiento a que los palestinos retomaran las negociaciones de paz con Israel.

Nikki Haley, entonces embajadora de Estados Unidos ante la ONU, describió al consejo como “una poza de sesgo político“, argumentando que países miembros como el Congo, Irán y Venezuela cometían abusos contra los derechos humanos.

Como parte de sus promesas de campaña, el expresidente Joe Biden reintegró a Estados Unidos al consejo, aunque no optó por la reelección en octubre del año pasado.

Publicidad

Tendencias