Publicidad
“Estoy dispuesto”: Zelenski dice que si Ucrania entra en la OTAN, deja la presidencia MUNDO Crédito: EFE

“Estoy dispuesto”: Zelenski dice que si Ucrania entra en la OTAN, deja la presidencia

Publicidad

Volodímir Zelenski afirmó que estaría dispuesto a renunciar si eso asegurara la entrada de Ucrania en la OTAN. Además, defendió su legitimidad como presidente y señaló que cualquier acuerdo con EE.UU. debe incluir garantías de seguridad y un reparto equitativo de recursos naturales.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró que renunciaría a su cargo si esto garantizara la adhesión de Ucrania a la OTAN. Respondió a las críticas de Donald Trump sobre la falta de elecciones, recordando que la legislación ucraniana prohíbe comicios en tiempos de guerra. Además, insistió en que cualquier acuerdo con EE.UU. sobre el reparto del 50% de los recursos naturales debe incluir garantías de seguridad y considerar los territorios ocupados por Rusia. Rechazó cualquier trato que comprometa la independencia y dignidad de Ucrania.
Desarrollado por El Mostrador

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este domingo que estaría dispuesto a renunciar a su cargo si esto asegurara la entrada de Ucrania en la OTAN.

“Si realmente necesitan que deje mi cargo, estoy dispuesto”, afirmó en una rueda de prensa en Kiev. “Puedo cambiar (la presidencia) por (una adhesión a) la OTAN. Con estas condiciones, inmediatamente”, agregó, al ser consultado sobre las críticas del expresidente de EE.UU. Donald Trump, quien lo llamó “dictador” por no convocar elecciones desde que expiró su mandato.

Trump ha condicionado un acuerdo de paz con Rusia a que Zelenski convoque elecciones, argumentando que su permanencia en el poder sin comicios es ilegítima. El presidente ucraniano, por su parte, recordó que fue elegido democráticamente con el 73% de los votos en 2019 y que la legislación prohíbe realizar elecciones en tiempos de guerra.

Acuerdo con EE.UU. y el control de recursos naturales

Zelenski insistió en que está dispuesto a negociar un acuerdo con EE.UU. que incluya el reparto del 50% de los recursos naturales ucranianos, pero subrayó que este debe incluir garantías de seguridad claras para su país.

“No firmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones y generaciones de ucranianos”, afirmó. En esa línea, planteó que el reparto con EE.UU. debería incluir también los recursos en los territorios actualmente ocupados por Rusia: “Hagamos 50-50 incluyendo los territorios ocupados”. Según Zelenski, esto podría incentivar el apoyo estadounidense a la recuperación de esas zonas.

El mandatario enfatizó la importancia de que cualquier acuerdo tenga en cuenta los intereses de ambas naciones y que Ucrania no puede permitirse perder su “dignidad e independencia” en el proceso. “Esto es algo serio, no es un juego”, concluyó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias