
Rumores acerca de una próxima partida de Elon Musk de la Administración Trump
La Casa Blanca anunció el miércoles 2 de abril que el multimillonario dejaría la Administración cuando concluyera su trabajo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Queda por saber cuándo. Esta aclaración se produce tras la publicación de un artículo de la web de noticias Politico.
Elon Musk ha recibido el encargo de Donald Trump de realizar recortes radicales en el gasto público y desmantelar varias agencias federales. Pero su estilo poco convencional no es del gusto de todos, especialmente del establishment republicano y del círculo íntimo del presidente Donald Trump dentro de su administración.
Un blanco para la oposición demócrata
Elon Musk atraviesa varias dificultades. Había lanzado todo su peso político y financiero detrás de la elección de un juez para el Tribunal Supremo de Wisconsin, pero sufrió un terrible revés electoral con la victoria, el lunes 1 de abril, de una juez demócrata, Susan Crawford. Crawford hacía campaña contra Brad Schimel, respaldado por Donald Trump y el multimillonario Elon Musk, cuya victoria habría decantado el más alto tribunal de Wisconsin hacia el lado conservador.
El respaldo de la celebridad Elon Musk enfureció a los demócratas incluso más de lo que ayudó al juez Schimel, que fue derrotado contundentemente por su oponente demócrata. El senador demócrata Cory Booker denunció en el pleno del Senado la implicación de Elon Musk en las elecciones locales de Wisconsin: “Vivimos en un país en el que damos a los multimillonarios cada vez más formas de utilizar su riqueza para amañar el sistema y luego enriquecerse aún más”.
Así que no sería de extrañar que Donald Trump y su entorno pensaran que su presencia no sería muy beneficiosa. Y que le sería más rentable apartarse un poco. Por su parte, Elon Musk podría cosechar algunos beneficios para su negocio siendo menos visible en la escena política nacional.
Un distanciamiento más que una ruptura
Según Romuald Sciora, director del Observatorio Político y Geoestratégico de Estados Unidos, este distanciamiento sólo podría ser temporal: “Si se confirmara esta salida, Trump no tiene ningún interés, a un año de las elecciones de mitad de mandato, en enemistarse con Elon Musk, conociendo el poder de fuego que Elon Musk conserva a través de su fortuna y de la red X”. “En cuanto a Elon Musk, necesita a Donald Trump para desarrollar la mayoría de sus proyectos. En resumen, incluso si Elon Musk dejara el gobierno, lo que parece probable, esto no significaría en absoluto una ruptura entre los dos hombres o el fin de su asociación”.
El lunes 31 de marzo, el presidente Donal Trump dijo: “Creo que (Elon Musk) es genial, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir, así que en algún momento va a volver. Eso es lo que él quiere”.
El miércoles 2 de abril, la Casa Blanca desmintió las informaciones del portal Politico, según las cuales el presidente estadounidense había comunicado a personas de su entorno que el jefe de Tesla, SpaceX y X pondría fin a su papel de asesor en las próximas semanas, con el objetivo de recortar el gasto público. “Tanto Elon Musk como el presidente Trump han dicho públicamente que Elon dejará su papel como empleado especial del Gobierno cuando termine su increíble trabajo al frente de DOGE”, añadió.