Publicidad
El papa Francisco fue sepultado en privado tras masiva despedida popular MUNDO EFE

El papa Francisco fue sepultado en privado tras masiva despedida popular

Publicidad

Cerca de 250 mil personas se congregaron en las calles del Vaticano para despedir al único papa latinoamericano. El sepelio fue totalmente privado. A partir de mañana los fieles podrán comenzar a visitar la tumba donde ahora reposan los restos mortales de Jorge Bergoglio.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor tras un funeral ante 250.000 personas en San Pedro. La ceremonia de sepultura fue privada y dirigida por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrel. Francisco, devoto de la Virgen ‘Salus Populi Romani’, pidió ser enterrado allí. Su tumba, sencilla, está entre la Capilla Paolina y la familia Sforza, con una lápida de mármol blanco y su cruz pectoral en plata. Los fieles podrán visitarla desde el domingo.
Desarrollado por El Mostrador

El entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, y los familiares del pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante250.000 personas.

El rito de la sepultura del féretro del papa comenzó a las 13:00, hora local y concluyó media hora después, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Miles de fieles dieron su último adiós este sábado a Francisco al llegar su féretro a la basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde fue enterrado tras un masivo funeral.

En medio de un amplio cordón de seguridad y de vallas que cerraban el acceso a la plaza, miles de personas se fueron congregando en su entorno desde primera hora de la mañana para presenciar la llegada del pontífice para su entierro.

Al llegar el cortejo fúnebre al templo con el ataúd de Francisco, los fieles aplaudieron emocionados en unos minutos de máxima solemnidad, mientras personas pobres, sin hogar y refugiados -máximo exponente de los ‘marginados’ a los que apelaba el papa- le recibían en el acceso a la basílica.

Esperando al entierro

Tras la entrada del féretro en Santa María la Mayor, algunos congregados comenzaron a marcharse, pero muchos otros siguieron en la plaza ante la basílica con la certeza de que en su interior se iba a realizar el entierro en privado del papa.

El papa fue enterrado en una tumba sencilla en Santa María la Mayor, hecha con mármol de la región italiana de Liguria, de dónde eran sus abuelos maternos.

El pontífice muerto el pasado lunes a los 88 años era muy devoto de la imagen mariana ‘Salus Populi Romani’, por lo cual iba a rezar a menudo ante este icono de la Virgen María y transmitió su expreso deseo de ser enterrado en el templo.

Cardenales y obispos acompañaron en procesión al féretro hasta uno de los laterales de la basílica.

El cortejo fúnebre del papa Francisco a su paso por el Coliseo en Roma. El cortejo fúnebre del papa Francisco a su paso por el Coliseo en Roma. EFE/EPA/Massimo Percossi

Cuatro niños depositaron cestas con las flores blancas que habían llevado los desfavorecidos en la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano, donde el papa acudía a rezar antes y después de cada viaje internacional o en momentos como la pandemia del cóvid o a la salida del hospital.

La imagen del féretro frente al icono de la Virgen fue la última retransmitida del funeral.

La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano y la de la familia Sforza, sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción ‘FRANCISCUS’, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.

El entierro ha sido una ceremonia privada y sólo en la mañana del domingo los fieles podrán visitar la tumba para rendir homenaje.

Publicidad