Publicidad

Drospirenona: Beneficios para la mujer actual

Publicidad


La mayoría de las mujeres suelen acudir al médico, preguntando o relacionando la píldora con algún efecto negativo que ésta produce, por lo que prefieren no utilizarla más.



Si bien actualmente sigue existiendo poca amistad entre la mujer y la pastilla, producto de posibles efectos secundarios que afectan su calidad de vida, tales como la retención de líquido, los cambios de peso, la tensión mamaria, la pérdida del deseo sexual, los dolores de cabeza y los cambios en el estado de ánimo, dicha distancia ha tendido a desaparecer en los últimos 2 años.



Recientes estudios realizados en la Universidad italiana de Catania, señalaron que la píldora anticonceptiva de 30 mg de etinilestradiol y 3 mg de drospirenona conduce a un cambio positivo en la conducta sexual de la mujer, incrementando la libido, los orgasmos y la satisfacción de sus relaciones sexuales.



La drosperinona asociada al etinilestradiol representa un nuevo concepto en anticoncepción; es la única progestina sintética que asemeja todas las acciones de la progesterona natural: acción antimineralocorticoide, antiandrogénica y progestacional. Esto se traduce en beneficios adicionales en la mantención del peso corporal, en los síntomas relacionados a la retención de agua, como la tensión mamaria y en el síndrome de tensión premenstrual. A su vez posee efectos antiandrógenicos que benefician la piel (específicamente para tratar el acné leve a moderado y la seborrea), el cabello y el perfil de lípidos.



Cabe destacar que por primera vez en la historia de la anticoncepción un anticonceptivo va a equilibrar los efectos de los estrógenos como lo hace la progesterona natural. La drosperinona contrarresta el efecto del etinilestradiol responsable de la retención de agua y sodio, producto de la acción de la aldosterona, lo que lleva a una disminución promedio del peso corporal al inicio del tratamiento.



Si bien la terapia anticonceptiva oral ha evolucionado durante los últimos 40 años, es importante que la mujer tenga conocimiento de sus opciones para que las discuta con su médico y pareja, para no poner en riesgo su salud.



_________



Manuel Parra Armendáriz, es Profesor Asistente de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Chile


  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.
Publicidad