Los mejores discos del 2012
En lo que vendría a ser la única tradición de este blog en sus más de ocho años de existencia —no lo es siquiera su periodicidad— (ver 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, y 2011), les comparto los discos que más me gustaron durante este año 2012.
Un año raro en lo personal por cien mil razones, pero también para la elaboración de este listado. Como muchos de ustedes sabrán, este año junto con Boris Orellana hemos estado cada martes y jueves en Radio Zero seleccionando lo que más nos gusta de la música nueva que va profusamente y sin control apareciendo. Como resultado de esto, al día de hoy mi carpeta 2012 de iTunes cuenta con 3.447 ítems, lo que equivale a unos nueve días y medio de música ininterrumpida. Ahora, claro, la falacia clásica es pensar que la exposición a tanta música debiera ser razón suficiente para seleccionar mejor música, y no. Las canciones y los discos que se quedan en tu corazón tienen que ver más bien con momentos, con historias, lugares, olores y rincones más que con la cantidad de horas con los audífonos puestos. Acá va el mío.
- The Walkmen – Heaven
- Dirty Projectors – Swing lo Magellan
- Godspeed you! Black emperor – ‘Allelujah! Don’t Bend! Ascend!
- Frank Ocean – Channel Orange
- Ases Falsos – Juventud Americana
- El-P – Cancer for Cure
- Beach House – Bloom
- Protistas – Las Cruces
- Dexys – One Day I’m Going to Soar
- Alabama Shakes – Boys & Girls
- Grimes – Visions
- Goat – World Music
- Damien Jurado – Maraqoopa
- Purity Ring – Shrines
- Deerhoof – Breakup Song
- Django Django – Django Django
- Los Embajadores – Faisanes
- Gepe – GP
- KA – Grief Pedigree
- Lotus Plaza – Spooky Action At A Distance
Otros que me gustaron y quedaron fuera:
Ty Segall & White Fence – Hair; Patrick Wolf – Sundark and Riverlight; Kishi Bashi – 151a; Lightships – Electric Cables; Los mil jinetes – Mundo tan mal hecho.