Sobre ciberataque a GTD
Señor Director:
En relación a la noticia del 24 de octubre de 2023 publicada en su medio, en que informa sobre la afectación de servicios públicos tras un ciberataque a GTD, deseo resaltar que la problemática no radica en la Firma Electrónica Avanzada, sino en el sistema de firma electrónica del Gobierno. Es imperativo diferenciar esta situación para evitar confusiones o atribuir los problemas a las certificadoras acreditadas de firma electrónica, las cuales operan sin inconvenientes.
Es vital resaltar que las certificadoras acreditadas de firma electrónica han mantenido sus servicios operativos de manera ininterrumpida. El ciberataque subraya la importancia de considerar soluciones redundantes para operar servicios críticos y recurrir a las certificadoras acreditadas de firma electrónica como método para minimizar los riesgos asociados a la interrupción del servicio.
Esperamos se tomen medidas rápidas y efectivas para solucionar las dificultades técnicas en el sistema de firma electrónica gubernamental, asegurando la continuidad y eficacia de los procesos administrativos para el bienestar de los ciudadanos. Es crucial distinguir entre el sistema de firma electrónica gubernamental y las certificadoras acreditadas, aclarando que el problema no reside en la Firma Electrónica Avanzada, sino en una solución específica que sufrió problemas a consecuencia del ataque que sufrió GTD.
Raúl Arrieta Cortés
Presidente
Mesa Certificadoras Acreditadas de Firma Electrónica
ACTI