Publicidad

El show mediático en la entrega de llaves de cabañas decomisadas a bandas narco

Publicidad
Por: Stephany Hurtado Panes 


Sr. Director:

La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, ha invitado a participar de la ceremonia de entrega de un complejo de cabañas en el balneario de El Tabo, que el Ministerio Público cedió al municipio, en el marco de la Ley 20.000.

Como concejala en ejercicio de esta comuna, no puedo sino alegrarme por el comiso que efectúa la Fiscalía de Chile de bienes muebles e inmuebles de las bandas narco, que tanto dolor causan en los barrios populares, como el barrio en el que nací, crecí y en el que aún resido.

Lo que me parece inaceptable es que se haya montado un verdadero show mediático de “entrega de llaves”, cuando la verdad es que ese proceso se verificó en junio de 2024, como la propia alcaldesa reconoció en televisión, y que, a la fecha, no exista ningún programa de funcionamiento del espacio, que necesariamente debe estar orientado hacia la prevención o rehabilitación del consumo de drogas.

La administración de la alcaldesa Pizarro está pidiendo a los concejales que le aprobemos una modificación presupuestaria de más de 100 millones de pesos para echar a andar esta iniciativa, pero no ha sido capaz de informarnos de qué se trata, limitándose a respondernos que es una “experiencia piloto”, sin tener a la fecha ningún plan de acción de su nuevo programa social.

La opacidad de todo este proceso tuvo otro capítulo durante el segundo semestre de 2024, cuando se efectuaron en el complejo de El Tabo algunos trabajos de obras menores, mediante una licitación pública inferior a las 500 UF, de manera que no pasara por la aprobación o rechazo del Concejo Municipal. Y no fue ella quien nos informó, sino que los propios concejales debimos buscar esas operaciones, que son públicas.

En el pasado, hemos visto cómo grandes obras, como el Hospital de Curepto, o planes piloto, como el del “Gas a precio justo”, han terminado en papelones que solo han contribuido a mermar la confianza en la función pública.

La transparencia y la eficiencia en la administración del Estado son principios intransables, y que rigen para todos.

Represento a una comuna que tristemente es noticia debido al narcotráfico, vivo en ella sabiendo lo elemental que es la pelea contra cada vicio que aniquila los sueños y la tranquilidad de las familias, donde día a día perdemos plazas, canchas y todo espacio público. Porque Vivimos entre sonidos de balas, de autos corriendo fuerte, en pasajes y calles oscuras donde el consumo es nuestro principal enemigo. Somos hijas, hermanos, sobrinas, primos y amigos de quienes caen en las redes de la pasta base. Consumen sus sueños y esperanzas en un vicio que los asesina en silencio, un vicio que les hace olvidar el respeto y cariño por su entorno. Sin duda queremos que se aborde desde lo preventivo, pensando en aquellos que vienen en camino, pero también en rehabilitaciones efectivas. Y este piloto nos preocupa enormemente, porque a diario se repite que estamos en una comuna con recursos limitados, llamándonos “pobres”. Por eso es que 100 millones a un pilotaje nos es preocupante.

Fui elegida por mis vecinos y vecinas para representar aquellas ideas, proyectos y sueños que son los que nos motivan a seguir viviendo aquí pese a todo, para fiscalizar y cuidar cada pesito que la gente de La Pintana sabe que bien administrado significan avances.

Sin embargo, nuestra mirada como concejales no es tomada en cuenta a la hora de construir proyectos.

Alzo mi voz en estas líneas, ya que en este espacio municipal pese a que hablemos no se nos escucha.

Stephany Hurtado Panes 

Concejal de La Pintana

Publicidad

Tendencias