Qué dirá el (nuevo) Santo Padre
Señor director:
Con la muerte del Papa Francisco se cierra un capítulo complejo, pero necesario, de diálogo entre la Iglesia y los desafíos contemporáneos. ¿Qué postura adoptará su sucesor frente a temas urgentes como la diversidad de género, la participación de la mujer en espacios de poder, la justicia social o la creciente normalización del discurso de odio en nombre de valores “tradicionales”?.
“Miren cómo nos hablan de libertad, cuando de ella nos privan en realidad”, dijo la Violeta, una frase que interpela hoy no sólo a gobiernos, sino también a instituciones que se arrogan autoridad moral mientras callan frente a las crecientes desigualdades sociales y anacronismos eclesiásticos.
¿Habrá voluntad real de cambio o se optará por mantener las tradiciones que han servido, muchas veces, a quienes detentan el poder?. La Iglesia, aún influyente, tiene hoy la oportunidad de elegir entre ser cómplice del retroceso o aliada en la defensa de los derechos sociales fundamentales, siguiendo el valioso legado de Francisco.
Ignacio Silva Ayarza
Médico Infectólogo, Académico USACH