Publicidad
Sin talento humano, no hay tecnología eficaz Opinión

Sin talento humano, no hay tecnología eficaz

Publicidad
Claudia Pichuante
Por : Claudia Pichuante Directora Ejecutiva de Accenture Chile
Ver Más

Al activar la combinación de data, tecnología y personas, las empresas pueden obtener un crecimiento de 11% en la productividad de la línea C-Level, el principal impulsor de la rentabilidad y el crecimiento de los ingresos. Es el elemento humano lo que hace una diferencia crítica.


En los últimos años, el nivel de disrupción macroeconómica, social, geopolítica, climática, de consumo y tecnológica ha tenido un aumento exponencial, al mismo tiempo que la escasez de talento crece. 

En este contexto desafiante, las empresas necesitan de un liderazgo audaz y los CEOs están asumiendo el reto. Para acelerar la transformación y el crecimiento, se están enfocando en aprovechar el pleno potencial de los datos, la tecnología y las personas. De acuerdo con un nuevo estudio de Accenture, su foco en los próximos tres años para impulsar el crecimiento será aumentar la productividad a través de la IA y la data; acceder y crear el mejor talento; e impulsar la colaboración en todas las áreas de negocio.

Según nuestra investigación, al activar la combinación de data, tecnología y personas, las empresas pueden obtener un crecimiento de 11% en la productividad de la línea C-Level, el principal impulsor de la rentabilidad y el crecimiento de los ingresos. Es el elemento humano lo que hace una diferencia crítica: cuando las empresas implementan soluciones de datos y tecnología que no ponen a las personas en el centro, ese crecimiento se reduce solo a 4%. Es decir, cuando las compañías se centran solo en impulsar la tecnología, pero sin incluir a los colaboradores en el cambio.

Esa brecha del 7% en la productividad subraya el impacto significativo que tienen las personas como una fuente importante de diferenciación competitiva y crecimiento continuo. Sin embargo, la realidad es que solo el 5% de las grandes organizaciones globales está llevando esto a cabo. Estas empresas líderes se encuentran en el cuartil superior de sus respectivas industrias por poner un énfasis paralelo en el núcleo digital y la creación de talento para alcanzar sus objetivos empresariales. Son capaces de dar forma a la transformación de manera liderada por las personas.

Las compañías que pertenecen a ese 5% tienen un acceso sin precedentes a los datos, habilitado por soluciones en la nube. Sin embargo, la tecnología no es suficiente. El gerente de recursos humanos debe ser el punto de unión y quien debe realizar -de la mano del CEO- la integración de datos, tecnología y personas, y fomentar la colaboración. A pesar de la importancia de esto, solo 29% de los gerentes de RRHH a nivel mundial está llevando a cabo ese rol actualmente.

El estudio de Accenture plantea que para que los gerentes de Recursos Humanos puedan ser realmente parte del crecimiento de la empresa, deben acceder y crear talento de forma innovadora, usando la tecnología como complemento del talento humano; conectar la data y la tecnología con las personas; y, finalmente, catalizar el cambio al interior de sus organizaciones.

Hoy el CEO y el gerente de recursos humanos deben trabajar de la mano para capturar todo el valor que ofrece la tecnología, de la mano de los colaboradores.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.
Publicidad

Tendencias