![Avatares AI: llevando la experiencia humana al siguiente nivel](https://media-front.elmostrador.cl/2025/02/social-vitto-adela-dueto-antigua-identidad-genero-gracias-ia--700x369.jpg)
Avatares AI: llevando la experiencia humana al siguiente nivel
Los avatares IA no solo transformarán la publicidad, sino que también abrirán nuevas posibilidades para la inclusión y la visibilidad. Con avances en la creación de avatares más realistas y personalizados, el potencial parece infinito.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una fantasía futurista para convertirse en una herramienta que transforma experiencias y realidades. De ahí que los avatares creados con IA están marcando una tendencia que tiene el potencial de revolucionar la forma en que nos conectamos con las marcas, el entretenimiento y las experiencias emocionales.
Un ejemplo clave de esta innovación es la campaña #MeFeatMe, creada por WISE Innovation Studios y DDB Chile, que fusiona tecnología y un mensaje inclusivo. En esta campaña, el cantante trans Vitto se reencuentra con su antigua identidad, Adela, gracias a un avatar IA. Juntos, cantan una canción que refleja no solo su pasado, sino también su presente, empoderando a niños y adolescentes en la lucha contra el bullying escolar.
Este uso disruptivo de la IA va más allá de la curiosidad tecnológica: está cambiando nuestra relación con el pasado, el presente, lo físico y lo digital. Según un estudio de Grand View Research, el mercado de avatares digitales e IA podría alcanzar los US$ 1,6 mil millones para 2027, con un crecimiento anual del 15 %, lo que refleja una tendencia que no solo impacta al entretenimiento y la publicidad, sino que también abarca sectores como la educación y el marketing de experiencias.
Con #MeFeatMe, lo que hemos logrado es mucho más que un truco tecnológico. Esta tecnología permite a las personas reconciliarse con su pasado de una manera única y profunda. En el caso de Vitto, fue una oportunidad para revivir su antigua identidad en el escenario, cantando junto a su pasado y reflejando la conexión entre lo que fue y lo que es ahora.
Y si en 2024 los avatares de IA comenzaron a surgir, 2025 será el año en que realmente florecerán. Las marcas no solo crearán experiencias personalizadas mediante avatares, sino que aprovecharán el metaverso y la realidad inmersiva para interactuar de formas inéditas con los consumidores. Según PricewaterhouseCoopers (PwC), la firma de servicios profesionales más grande del mundo, el 67 % de los consumidores afirma que las experiencias personalizadas fortalecen su conexión con las marcas, lo que posiciona a esta tecnología como una herramienta clave para el marketing del futuro.
Así, los avatares IA no solo transformarán la publicidad, sino que también abrirán nuevas posibilidades para la inclusión y la visibilidad. Con avances en la creación de avatares más realistas y personalizados, el potencial parece infinito. Por ello, en 2025 veremos más de esta revolución, que no solo cambiará la manera en que las compañías se comuniquen con los consumidores, sino también cómo las personas se relacionarán entre sí en entornos virtuales.
No cabe duda de que esta tendencia es la clave de una nueva era de experiencias inclusivas, emocionales y personalizadas. En este futuro cercano, la IA no solo transformará el marketing, sino también las relaciones humanas, creando un espacio para la diversidad. ¿Estás listo para lo que viene? Es solo el comienzo de esta emocionante transformación.
- El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.