Publicidad
Barón: el parque urbano portuario de Valparaíso Opinión

Barón: el parque urbano portuario de Valparaíso

Publicidad
Nicole Pastene
Por : Nicole Pastene Empresa Portuaria de Valparaíso
Ver Más

Parque urbano portuario Barón será un punto de encuentro, donde familias, jóvenes, personas mayores y visitantes podrán disfrutar de áreas verdes, miradores, espacios culturales y deportivos, además de una conexión directa con nuestra bahía.


Valparaíso vive un importante momento con el reinicio de las obras del esperado Parque Barón, espacio que entregará a porteños y porteñas acceso a la actividad náutica y al borde costero de nuestra ciudad puerto, en un sector que hasta hace algunos años era parte relevante de la actividad portuaria y ferroviaria de nuestro país.

Desde Empresa Portuaria Valparaíso, y tal como establecimos en el Acuerdo por Valparaíso, tenemos la certeza de que el puerto y la ciudad tienen un horizonte de desarrollo compartido, y es nuestra responsabilidad contribuir y ser protagonistas de una relación armónica que potencie lo mejor de ambas realidades.

Parque Barón no se trata solo de un nuevo espacio público, sino que es un símbolo de transformación. Los terrenos que durante décadas fueron testigos de la intensa actividad portuaria y ferroviaria, hoy avanzan para convertirse en un lugar de encuentro, recreación, deporte, cultura y acceso al borde costero.

Con la entrega desde Puerto Valparaíso de las 11 hectáreas de terreno para la construcción del Parque Barón al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, superficie que corresponde a cerca del 40 % del espacio portuario, reafirmamos el compromiso con la comunidad de trabajar al servicio de una ciudad que crece abrazando a su mar, su puerto, su historia y su gente.

Sin duda, el Parque urbano portuario Barón será un punto de encuentro, donde familias, jóvenes, personas mayores y visitantes podrán disfrutar de áreas verdes, miradores, espacios culturales y deportivos, además de una conexión directa con nuestra bahía. Asimismo, permitirá observar la actividad portuaria, que es parte de nuestro sello identitario, y a la empresa portuaria demostrar que un puerto moderno no solo se preocupa de ser más competitivo en cuanto a la transferencia de carga, sino que también, aborda el desafío de integrarse de manera armónica a la ciudad.

Este proyecto, sumado a las medidas de integración urbana de la ampliación portuaria, que incluyen un gran paseo costero que partirá justamente desde este parque hasta el sector de la estación Bellavista, y al Plan Estratégico de Zona Costera que estamos desarrollando en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional, harán de Valparaíso una mejor ciudad puerto, con mayores y mejores oportunidades para porteños y porteñas.

Hoy Valparaíso amanece más colorido, al entregarle a su gente lo que por largos años esperó. Parque Barón es la muestra de una nueva etapa de desarrollo regional que refleja lo que somos capaces de lograr cuando trabajamos en alianza por un propósito común.

Valparaíso, con su patrimonio cultural, su puerto y su gente, avanza hacia el futuro mirando al mar.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.
Publicidad

Tendencias