![Larga espera](https://media-front.elmostrador.cl/2025/02/PS_740329-700x467.jpg)
Larga espera
Comienzan con cierta ventaja Colo Colo y la U para repetir la lucha por la corona del 2024. Muchos creen que los hispanos podrían ser los invitados también a la fiesta de la cima y con los cruzados siempre habrá que manejar un margen de incertidumbre.
Casi tres meses hubo que esperar para que el torneo nacional volviese en gloria y majestad. Único en el planeta fútbol. Pero desde ya, varios equipos hicieron, o intentaron a lo menos, hacer las tareas con anticipación.
Colo Colo y la U fueron los más activos del mercado de fichajes, con inversiones interesantes para el medio local. Reforzaron sus planillas de cara a la Copa Libertadores y el torneo local. Tal vez, un peldaño más arriba los de Macul con nombres como Aquino, Rodríguez, Alarcón, Vegas y Méndez. Pero los azules no se quedaron atrás y los fichajes de Di Yorio, Contreras, Montes y Ramírez se destacan para la escuadra de Álvarez.
Un caso aparte puede ser Unión Española, que, en silencio, fichó a jugadores muy atractivos para el torneo. Matías Suárez, ex River Plate; Nicolás Díaz, quien viene de México; y, además, la llegada de Ignacio Jeraldino, le entregarán a la escuadra de Santa Laura un poderío inusitado para ser protagonistas en el certamen.
Veamos a la UC. Después de algunos torneos muy de altibajos, los de San Carlos tratarán de amagar a blancos y azules. Llegó Gary Medel, como el estandarte anímico y futbolístico para Tiago Nunes. También los nombres de Eduard Bello y Diego Valencia asoman como opciones importantes para tener más variantes en ataque.
El resto de los planteles lograron fichar en la medida de sus presupuestos y objetivos. Deportes Iquique, por ejemplo, apostó más a retener a la mayoría de sus valores del 2024 y traer lo justo y necesario según la visión de su técnico Miguel Ramírez.
En los últimos años, el mercado nacional no se caracteriza por nombres rutilantes o grandes inversiones. Por lo tanto, habrá que ver si algunos de los nombres antes mencionados logran dar con el rendimiento que se espera de ellos.
Comienzan con cierta ventaja Colo Colo y la U para repetir la lucha por la corona del 2024. Muchos creen que los hispanos podrían ser los invitados también a la fiesta de la cima y con los cruzados siempre habrá que manejar un margen de incertidumbre, dependiendo de lo que pueda hacer el estratega brasileño con los jugadores que llegaron.
Así, de esta forma, comienza un nuevo torneo en Chile, después de tres meses de espera.
- El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.