Emilia Schneider calificó la pérdida de la presidencia de la Cámara de Diputados como una "derrota para todas las fuerzas progresistas" y criticó el proceso que llevó a la elección de José Miguel Castro (RN). Señaló que este resultado obstaculiza proyectos clave para el país.
Quintero Energía anunció que las termoeléctricas Nueva Ventanas y Campiche seguirán operando más allá de 2025, a pesar de los compromisos previos de descarbonización. El CRAS y activistas alertan sobre los efectos de la contaminación en la salud y el ecosistema local.
El Megapuerto de Chancay inicia conexión semanal con Arica, disipando temores sobre su impacto. Además, destacamos la fallida licitación de pavimentación, el nombramiento del rector del CFT Estatal, la visita del subsecretario de Previsión Social y los robos de cables que afectan radios locales.
Valparaíso enfrenta una crisis urbana, pero nuevos proyectos ofrecen esperanza. Entre obras concluidas, en desarrollo y por iniciar, destacan el Parque Barón, el Museo del Inmigrante y reparaciones en el plan y los cerros. La alcaldesa Nieto asegura: "Poco a poco veremos los frutos".
Senapred descartó cualquier amenaza tras un mensaje de alerta SAE enviado erróneamente a varios celulares en Chile. El incidente fue causado por un "mensaje de prueba" realizado por Subtel, aclararon las autoridades.
El Censo 2024 revela que la región lidera en envejecimiento poblacional con una tasa de 98,6 mayores de 65 años por cada 100 menores de 14. Llaman a promover políticas inclusivas, envejecimiento activo y a combatir el edadismo en una región donde los nacimientos ya no superan a las defunciones.
Un profesor de Quilpué publicó mensajes denigrantes hacia estudiantes neurodivergentes y sus apoderados, desatando un sumario y acciones legales lideradas por la alcaldesa Carolina Corti y agrupaciones. Buscan su inhabilitación docente y penas ejemplares por discriminación.
Tras la renuncia de Jeannette Jara para postular a la presidencia, Gabriel Boric nombró a Giorgio Boccardo como nuevo ministro del Trabajo. El Mandatario destacó los avances de Jara y llamó a una primaria amplia, incluyendo al candidato de la DC, Alberto Undurraga.
Mientras la tensión con Tohá se mantiene, el líder PPD, Jaime Quintana, pidió una cita a la directiva PS –que no ha sido aceptada–, para tratar de conseguir apoyo a la extitular del Interior. Los socialistas podrían postergar definición presidencial hasta el aniversario de la tienda, el 27 de abril.
El exjefe de Inteligencia de Carabineros apuntó al exgeneral director de la institución, Bruno Villalobos, al que acusó de estar al tanto de los hechos ocurridos en La Araucanía, de recibir informes personales, facilitar dineros a través de gastos reservados y de una supuesta “amistad con fiscales”.
Se trata de dos hombres y dos mujeres, directores de la entidad y funcionarios públicos, quienes serán presentados ante el Juzgado de Garantía de Copiapó. Este martes se realizará la audiencia de control de detención, donde se conocerán los detalles del motivo de sus arrestos.
Francisca Moya dijo que su equipo conocía la normativa sobre inhabilidades que afectaba a la senadora Isabel Allende y a la ministra Maya Fernández, pero que le correspondía la revisión de otros temas. La oposición exige su renuncia. A esto se sumó el diputado del Partido Socialista, Marcos Ilabaca.
Chile Vamos asumió el liderazgo de la testera, tras la renuncia de Karol Cariola (PC). La elección culminó con un empate entre Castro y Camila Rojas (FA), lo que obligó a resolver mediante una tómbola. Renovación Nacional ahora lidera ambas cámaras del Congreso. [EN DESARROLLO]
Por unanimidad, el máximo tribunal decidió confirmar la sentencia de la Corte de Apelaciones, que en febrero pasado resolvió retirar el fuero parlamentario a la exmilitante del FA. Ahora, Fiscalía podrá formalizarla en el marco del caso Democracia Viva y solicitar medidas cautelares. [ACTUALIZADA]
El sondeo realizado en marzo arrojó que Evelyn Matthei, Tomás Vodanovic, Michelle Bachelet y José Antonio Kast destacaban en esta dimensión. Además, Johannes Kaiser, Gonzalo Winter y Vlado Mirosevic se ubicaron bajo el 70 % de conocimiento a nivel ciudadano.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre los coletazos que deja la destitución de Isabel Allende (PS) y del escenario en que quedan las relaciones entre los socialista y La Moneda. Además abordamos sobre la discusión en el Congreso de la ley de fraccionamiento, y los reparos de la industria.
Hoy en Empieza x Acá: abordamos la candidatura presidencial de Jeannette Jara, hoy exministra de Trabajo, y su rol en las primarias del oficialismo que terminan de configurarse. Además abordamos los coletazos en el sector que deja la fallida compra de la casa de Salvador Allende.