Publicidad

Fiscal Chahuán destaca mesa especializada para víctimas de delincuencia

Publicidad

Al intervenir en el Consejo Consultivo de Paz Ciudadana, el titular del Ministerio Público dijo que este tipo de iniciativas son necesarias, considerando el »mayor énfasis» que da la legislación a la relación »Estado-delincuente».


El fiscal nacional Sabas Chahuán calificó como "muy acertada" la conformación de una mesa especializada para atender la situación de las víctimas de la delincuencia, que surgió a partir del acuerdo logrado por el Gobierno, la Concertación y la Alianza en materia de seguridad ciudadana y adelantó que en su primera cuenta pública, en abril de 2008, anunciará al respecto "una serie de medidas".



El titular del Ministerio Público abordó el tema al intervenir en el Consejo Consultivo de la Fundación Paz Ciudadana, que se llevó a cabo en el centro de eventos Casa Piedra, en el marco del 15° aniversario de la entidad.



En la ocasión, Chahuán dijo que es necesario "sostener enfáticamente que es la víctima quien sufre los efectos diarios e indirectos del delito, y por lo tanto, ésta debe concitar la mayor preocupación del Ministerio Público, especialmente respecto de crímenes violentos y de niños y mujeres que padecen la violencia sexual e intrafamiliar".



No obstante, reconoció que en esta materia el énfasis de la legislación no está puesto en quienes sufren las consecuencias de la delincuencia. "Es posible que nuestro sistema legal, desde la propia Constitución Política, haya explicitado con mayor énfasis los derechos del imputado, ya que éste se ve confrontado, tras cometer un delito, al poder puntitivo del Estado, y esa relación Estado-delincuente, suponía garantizarle un sinnúmero de derechos, en el marco de un Estado de Derecho".



En vista de lo anterior se mostró partidario de avanzar en asegurar "la más amplia protección y atención a las víctimas, pero esto debe hacerse velando por no superponer funciones, ni creando un sinnúmero de instituciones que impacten de manera negativa en el sistema".



Y agregó que "este fiscal nacional considera muy acertada la reciente iniciativa de conformar una mesa especializada para analizar las diferentes alternativas que pueden implementarse a favor de la víctima" y adelantó que "en mi primera cuenta pública (…) en abril del próximo año, anunciaré una serie de medidas que adoptará el Ministerio Público en relación a las víctimas y explicaré las que ya se han implementado".



La actividad, donde intervinieron también el presidente de Paz Ciudadana, Agustín Edwards Eastman, el director ejecutivo de la entidad, Andrés Baytelman y los vicepresidente de la misma Sergio Bitar y Bernardo Matte, contó con la asistencia del ministro de Justicia, Carlos Maldonado, el general director de Carabineros, José Alejandro Bernales, el subsecretario del Interior, Felipe Harboe, además de parlamentarios y otras autoridades de Gobierno, del Poder Judicial y de organizaciones abocadas al trabajo con víctimas y con la rehabilitación de delincuentes.



Artículos relacionados:



Comienza estudio sobre Defensoría para víctimas de delitos de graves (30 de noviembre de 2007)

Publicidad

Tendencias