Piden eximir de pago de impuestos la venta de ropa usada en ferias libres
Diputado Jorge Sabag pidió al SII aclarar sobre la base de qué mecanismos tasa los productos usados que se venden en estos lugares.
Una petición al Servicio de Impuestos Internos, SII, realizó el diputado Jorge Sabag (DC) ara que estudie la forma de poder eximir del pago de impuestos a los pequeños comerciantes que venden productos usados en las llamadas "ferias persas" del país.
El parlamentario explicó que «en la mayoría de las comunas del país se instalan este tipo de ferias, que venden productos usados y que son una gran oportunidad para muchas familias de escasos recursos, muy esforzadas, que hacen grandes esfuerzos para salir adelante. Son un medio de subsistencia para muchas personas".
«Sin embargo, ellos deben pagar un impuesto, para poder funcionar, a partir de una tasación que realizan funcionarios del SII a los productos que venden, que se llama la cabala, que se paga por una sola vez por día trabajado, lo que a mi juicio parece dudoso, ya que se trata de productos usados, que en su momento ya pagaron el impuesto al valor agregado", sostuvo.
Sabag agregó que "por eso, quiero que el SII, además me informe en virtud de qué disposición legal están facultados para tasar los productos usados que se venden en las ferias persas, para, a partir de eso, estudiar la forma legal o administrativa de eximirlos a ellos de este pago".
El diputado manifestó su preocupación por las familias que trabajan en estas ferias, señalando que "se trata, en general, de mujeres, muchas de ellas embarazadas y nadie se hace rico con esto. Ellos son pequeños y medianos trabajadores que buscan en esto un sustento, de manera que significaría un gran aporte para el empleo poder ayudarlos de esta manera".