Ravinet reconoce ‘impasse’ con Consejo y enfatiza que Contraloría es la que fiscaliza Ley del Cobre
Esto luego de la polémica generada por el recurso de reconsideración que él envió a esta entidad, luego de que esta emitiera un fallo que obligaba a revelar los criterios de compra de un puente mecano para la Región del Biobío.
El ministro de Defensa, Jaime Ravinet, reconoció este martes en su cuenta pública en La Moneda que ha tenido un «impasse» con el Consejo para la Transparencia, por «compras realizadas con el fondo de la Ley Reservada del Cobre»
Esto luego de la polémica generada por el recurso de reconsideración que él envió a esta entidad, luego de que esta emitiera un fallo que obligaba a revelar los criterios de compra de un puente mecano para la Región del Biobío.
En tanto, Ravinet sostuvo que ha habido «una discusión legal, no está envuelto el tema de la probidad ni hay por mucho una discusión de tipo político».
«En nuestra opinión, la Ley Reservada obliga al ministro y al Consudena (Consejo Superior de la Defensa Nacional) a actuar con la reserva que esa ley establece, y su fiscalización corresponde a la Contraloría General de la República, que es el ente señalado expresamente por la ley al respecto», subrayó para luego establecer que «estamos defendiendo el cumplimiento de las leyes y no una compra especial particular».
Por otra parte, resaltó que «se ha reconfigurado la página web del ministerio para entregar a la comunidad información relevante y actual del quehacer de nuestro sector, y por primera vez existe un detalle publicado del gasto de defensa de nuestro país de 1990 al 2010».
Asimismo, declaró que «con orgullo podemos decir que una repartición de nuestro ministerio, el Estado Mayor Conjunto, fue fiscalizado por el Consejo de Transparencia y obtuvo la nota 100 puntos, que es la nota más alta que en la evaluación da este Consejo».