Lily Pérez por Girardi: “Lo que está haciendo es precisamente generar más desencuentros”
“Él es la segunda autoridad de la República; es un cargo que nos representa a todos y no puede darle un mal uso”, expresó la legisladora oficialista luego que el presidente del Senado condicionara apoyar la ley de presupuesto en función del diálogo con el movimiento estudiantil.
La senadora de Renovación Nacional (RN) Lily Pérez rechazó este miércoles las declaraciones del presidente de la Cámara Alta, Guido Girardi, quien condiciono su disponibilidad para debatir la ley de presupuesto a una reanudación del diálogo del Ejecutivo con los estudiantes.
Pérez llamó a Guido Girardi a que hable a título personal y no como presidente del Senado.
“Encuentro increíble que el senador Girardi esté poniendo condiciones al Gobierno, de no aprobar la ley de presupuesto. Quiero recordarle al senador Girardi, que él es la segunda autoridad de la República; es un cargo que nos representa a todos y no puede darle un mal uso”, expresó la legisladora oficialista.
La senadora enfatizó que no puede utilizar la Presidencia del Senado para negarse a votar el presupuesto de la nación. “Este presupuesto contiene los recursos para la extensión del post natal de 6 meses; la eliminación del 7% para los jubilados; y todos aquellos proyectos del programa social del Gobierno que vienen contemplados en la ley de presupuesto del año 2012; no votarlos a favor significan desfinanciar estos programas que son de la agenda social y que debemos sacarlos adelante lo antes posible, la gente está esperando”.
“No corresponde que el senador Girardi hable a título del Senado, poniendo condiciones al gobierno; él en forma autónoma, que diga lo que quiera”.
La senadora explicó que es muy importante que quienes tienen roles en política, tenemos que ayudar a que los conflictos se resuelvan y no ayudar a encender más los ánimos. “Él lo que está haciendo es precisamente generar más desencuentros”.
“Entre todos debemos ayudar a encontrar puentes de acuerdo sobre todo en el conflicto educacional”, recalcó.