Revise cuáles son las instituciones de educación superior que no entregaron sus estados financieros al Mineduc
Entre los planteles que no entregaron la información se encuentran 5 Institutos Profesionales y 12 Centros de Formación Técnica, las que arriesgan una multa de hasta 100 UTM. 28 instituciones entregaron información incompleta, entre ellas tres universidades.
Ayer venció el plazo para que 173 instituciones de educación superior entregaran sus estados financieros al Ministerio de Educación. De ese total, 128 casas de estudio sí entregaron la información, un número que representa a un 93,6% de la matrícula.
“Valoramos el esfuerzo que realizaron las instituciones de Educación Superior, ya que es el primer paso para transparentar el sistema, pero esperamos obtener lo antes posible toda la información de los planteles restantes”, sostuvo Fernando Rojas, ministro de Educación (s), quien explicó que las 17 casas de estudio que no cumplieron con el plazo establecido se arriesgan a una multa de 100 UTM, aproximadamente 4 millones de pesos. “En el caso de las instituciones que por segundo año consecutivo no hayan entregado dicha documentación, este monto podría duplicarse. En tanto, para los planteles con información incompleta, se les dará un plazo de cinco días hábiles para ingresar todo lo requerido, antes de iniciar el proceso de sanción”, dijo Rojas.
En la mañana de hoy dirigentes universitarios habían llegado hasta las oficinas del Mineduc para que se diera a conocer los balances a la ciudadanía. “Solicitamos que se hagan públicos los balances financieros que han cumplido con la obligación que exigió el Ministerio, pero sabemos que hay muchas que no han cumplido y queremos saber cuáles son”, afirmó Gabriel Boric, presidente de la FECh.
Los documentos pedidos a las instituciones contemplaban un Informe Financiero Auditado, la Ficha Estadística Codificada Uniforme de Educación Superior (FECUES) y la Declaración de Responsabilidad de Veracidad de la Información. “Estos elementos buscan transparentar los datos en relación la situación financiera, directivos, miembros, socios, accionistas y también información de las instituciones relacionadas a las distintas instituciones de educación superior, con el fin de demostrar la solvencia y viabilidad de estos proyectos educativos”, señala un comunicado de esa cartera.
17 instituciones que NO enviaron información:
IP ALPES |
IP CAMPUS |
IP CENAFOM |
IP LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR |
IP TEATRO LA CASA |
CFT ALFA |
CFT CEPA DE LA III REGIÓN |
CFT DE LA INDUSTRIA GRÁFICA |
CFT DE TECNOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS – TECCON |
CFT ESTUDIO PROFESOR VALERO |
CFT INSTITUTO SUPERIOR DE ELECTRÓNICA GAMMA |
CFT JORGE ALVAREZ ECHEVERRÍA |
CFT LOS FUNDADORES |
CFT PRODATA |
CFT PROTEC |
CFT SALESIANOS DON BOSCO |
CFT SAN ALONSO |
28 instituciones que han enviado la información incompleta
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO |
UNIVERSIDAD DEL MAR |
UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA |
IP AGRARIO ADOLFO MATTHEI |
IP ALEMÁN WILHELM VON HUMBOLDT |
IP DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN HELEN KELLER |
IP DE LOS ANGELES |
IP EATRI INSTITUTO PROFESIONAL |
IP ESCUELA DE CINE DE CHILE |
CFT ALPES |
CFT CENTRO DE ENSEÑANZA DE ALTA COSTURA PAULINA DIARD |
CFT CEPONAL |
CFT DIEGO PORTALES |
CFT EDUCAP |
CFT ESCUELA DE ARTES APLICADAS OFICIOS DEL FUEGO |
CFT ESPERANZA JOVEN |
CFT ICEL |
CFT INSTITUTO CENTRAL DE CAPACITACIÓN EDUCACIONAL ICCE |
CFT INSTITUTO INTEC |
CFT IPROSEC |
CFT JAVIERA CARRERA |
CFT LAPLACE |
CFT MASSACHUSETTS |
CFT OSORNO |
CFT PROFASOC |
CFT SIMÓN BOLIVAR |
CFT UCEVALPO |
CFT UDA |