Orrego ante cierre de U. del Mar: ‘Necesitamos una nueva normativa’
A juicio de Orrego, la crisis de legitimidad por la cual pasa el sistema de Educación Superior requiere de cambios estructurales de fondo, «hoy hasta los Bancos cuentan con respaldo a sus clientes en caso quiebra (garantía estatal de los depósitos), es impresentable que una universidad no cuente con los respaldos necesarios que aseguren la tranquilidad de los alumnos que confiaron en el sistema de educación superior».
El precandidato presidencial de la Democracia Cristina (DC), Claudio Orrego, se refirió al cierre de la Universidad del Mar y la crisis en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), afirmando que «necesitamos una nueva normativa» para asegurar la calidad de las instituciones de enseñanza superior.
A juicio de Orrego, la crisis de legitimidad por la cual pasa el sistema de Educación Superior requiere de cambios estructurales de fondo, «hoy hasta los Bancos cuentan con respaldo a sus clientes en caso quiebra (garantía estatal de los depósitos), es impresentable que una universidad no cuente con los respaldos necesarios que aseguren la tranquilidad de los alumnos que confiaron en el sistema de educación superior».
La acreditación de la Universidad del Mar fue concedida en diciembre de 2010, mientras Luis Eugenio Díaz figuraba como presidente interino de la CNA y Héctor Zúñiga como rector. Actualmente ambos están formalizados por delitos como cohecho, soborno, negociación incompatible y lavado de dinero, luego que se conociera el contrato de asesorías que firmó la casa de estudios con Díaz a un mes de la acreditación y por el cual le cancelaron $45 millones al abogado.
«Necesitamos una nueva normativa con concejos directivos responsables de sus establecimientos educacionales», señaló Orrego.
Para el aspirante a La Moneda la situación es crítica, «muchos estudiantes universitarios se encuentran hoy en el peor de los mundos, deudas millonarias, fuera de las aulas y con carreras a la mitad, el Estado debe jugar un rol preponderante y apoyar a quienes confiaron en el sistema», resaltó el ex alcalde.
upi/so