Publicidad
Los pinochetistas que quieren meter preso a Raúl Castro Corporación 11 de Septiembre

Los pinochetistas que quieren meter preso a Raúl Castro

Publicidad
Ignacio Vera
Por : Ignacio Vera Periodista UDP
Ver Más

Presentaron una querella para detener al presidente cubano durante su visita a Chile por su eventual participación en la internación de armas de Carrizal Bajo durante la dictadura. Está formada casi en su totalidad por ex uniformados que colaboraron en algún grado con el golpe de estado o con el gobierno militar, y en su interior se encuentran personajes como Mario Montes Tagle, uno de los autores del asesinato del general René Schneider y quien hoy se dedica a hacer columnas.


Son miembros de la derecha más dura, para quienes el candidato presidencial del sector —según palabras de su propio presidente— debería ser Cristián Labbé. Fuera del coronel en retiro y ex alcalde de Providencia admiran a María Angélica Cristi y a Iván Moreira por ser los únicos que, a su juicio, siguen defendiendo la obra del gobierno de Pinochet. No tienen página web ni teléfono o correo electrónico publicados en internet, pero en su página de Facebook dicen: “Muchas veces hemos sostenido que si en la UDI hubieran más hombres como la diputada María Angélica Cristi, otro gallo le cantaría a Chile”. Ahí ellos alaban que en el pasado Consejo General de la UDI, en el cual se proclamó a Laurence Golborne como candidato presidencial, la “Maqueca” como cariñosamente le llaman, haya enunciado que “no puede ser posible que los únicos que sigamos defendiendo la obra de Augusto Pinochet seamos Iván Moreira y yo”, llamando a rescatar la obra del Presidente que “liberó a Chile del comunismo” y rematando con que “hoy sus enemigos recuerdan más a Pinochet que nosotros”.

La Corporación 11 de Septiembre fue creada mediante el Decreto N° 82 del Ministerio de Justicia, de fecha 21 de Enero de 1999 y publicado en el Diario Oficial de la República N° 36.287, página 5 del jueves 11 de Septiembre del mismo año. Su presidente es el polémico Coronel en retiro Juan González, el mismo que organizó y publicitó en los medios de comunicación el homenaje a Augusto Pinochet realizado el año pasado en el Teatro Caupolicán y al que estaban invitadas figuras tales como Margareth Thatcher, ex primer ministro de Inglaterra. El pasado viernes, González a nombre de la Corporación interpuso una querella con orden de detención en contra del presidente cubano Raúl Castro, el motivo es el presunto financiamiento e internación de 80 toneladas de armas en 1985, en lo que se conoce como las “Armas de Carrizal Bajo”.

Ese día González declaró a la prensa que «la querella está situada por la internación clandestina de armas a Chile y que lo investiguen y lo detengan en Chile para que los chilenos con el corazón bien puesto sepan que, aunque no sea factible poderlo meter preso, sí sea factible que sepa que hay muchos chilenos que no aceptan que entre un hombre dictador de esa naturaleza». Además culpó del hecho al presidente del Partido Comunista, Guillermo Tellier, quien bajo el pseudónimo de Sebastián Larraín habría sido el encargado chileno de la operación.

[cita]El pasado viernes González a nombre de la Corporación interpuso una querella con orden de detención en contra del presidente cubano Raúl Castro, el motivo es el presunto financiamiento e internación de 80 toneladas de armas en 1985, en lo que se conoce como las “Armas de Carrizal Bajo”.[/cita]

Mientras la UDI emplaza a Cuba a que aporte información sobre el paradero de los acusados por el asesinato del Senador Jaime Guzmán, la idea de la Corporación 11 de Septiembre, formada casi en su totalidad por ex uniformados que participaron en el Golpe de Estado, o que sirvieron durante la dictadura en distintas áreas, es derechamente que el Presidente cubano sea detenido en Chile durante su estadía con motivo de la Cumbre Celac–UE que se inicia el próximo 26 de enero.

Intentar meter preso a Raúl Castro no es la primera acción o declaración polémica de esta Corporación o de alguien ligado a ella. Está el antes mencionado homenaje a Augusto Pinochet que incluyó la exhibición de un documental en el Teatro Caupolicán, la participación en el homenaje al torturador preso Miguel Krasnoff en el Club Providencia, y la vez que González dijo a los medios de prensa que “Si Pinochet estuviese gobernando, Perú no se atrevería a demandarnos” en alusión al juicio en La Haya. Por lo demás, son críticos constantes del actual gobierno y de la derecha política en general, a quienes califican de “traidores” y “vendidos” especialmente a personajes como Andrés Chadwick, a quien no le perdonan haber estado de joven en Chacarillas y luego de ministro haber dicho que se arrepentía de haber apoyado a un gobierno que violaba los derechos humanas.

A Piñera en tanto lo ven como un empresario “demócratacristiano” que no representa el ideario de la derecha que para ellos “salvó a Chile del abismo mediante la heroica intervención de las Fuerzas Armadas”. En su blog en internet publican constantemente columnas de Hermógenes Pérez de Arce, quien también fue invitado al homenaje del Caupolicán y con el cual mantienen relación. Asimismo es habitual la publicación de columnas de Mario Montes Tagle, uno de los autores del atentado al general René Schneider, ex presidente de la corporación y hoy director del medio digital de ultraderecha Reacción Chilena, quien también participa escribiendo columnas en medios católicos conservadores de Latinoamérica.

Si bien dan la sensación de ser un grupo pequeño, aislado y sin mayor relación con la derecha política actual, cierto es que constantemente invitan a sus actividades públicas a parlamentarios como María Angélica Cristi o Iván Moreira, además del hecho de que algunos de sus miembros o adherentes son o fueron militantes de la UDI.

Publicidad

Tendencias