Publicidad
Alcalde de Huechuraba: «Hay que demostrar en los actos que se defiende la educación pública»

Alcalde de Huechuraba: «Hay que demostrar en los actos que se defiende la educación pública»

Publicidad

La municipalidad gastó 1.300 millones de pesos en la compra de un colegio particular subvencionado con el fin de evitar que sus sostenedores lo vendieran a una cadena de supermercados.


El colegio Ernesto Yáñez Rivera, ubicado en la villa Los Libertadores de la comuna de Huechuraba, iba a ser vendido a una cadena de supermercados. Suerte común a la que corren una veintena de colegios municipales en la Región Metropolitana. Sin embargo, el establecimiento educacional de Huechuraba fue salvado: la municipalidad decidió comprarlo.

En entrevista con Radio ADN, el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, explicó que su compromiso «con la gente es proteger la educación pública. Toda la oferta educativa de ese sector es particular pagada. Por lo tanto, eso implicaba que todos esos niños o sus padres conseguían 200 mil pesos o más para estudiar o se tenían que ir fuera de la comuna a buscar otra oferta educativa. Nuestra obligación moral era comprarlo».

«Lo que nosotros estamos haciendo es una decisión política. Creemos que haciendo esto estamos haciendo, con la gente de nuestra comuna, lo que Chile no hace con el resto de sus niños», agregó el edil.

El jefe comunal acotó que «no puede ser que nosotros estemos cerrando, fusionando, vendiendo colegios, si Chile fue quien formó al presidente Cardoso, que fue presidente de Brasil, tantos ministros en el resto de América Latina».

«Aquí hay un tema de compromiso, aquí uno no puede decir una cosa y hacer otra, cuando uno defiende la educación pública, gratuita y de calidad, tiene que demostrarlo en los actos, porque no hay nada más inmoral en política que defender proyectos en los que no se cree», concluyó.

Publicidad