
Alcalde de Freirina dice que Agrosuper está detrás de las mil firmas para que regrese la faenadora de cerdos
La campaña reúne a las personas que están a favor de que la planta regrese a la comuna de poco menos de 6 mil personas, donde se registra alta cesantía. Según el edil, los apoyos registrados incluyen a personas que no viven en la localidad.
«Lamento que se manipule a la gente con un tema tan sensible como es la cesantía para que sean sus voceros”, dice a La Tercera el alcalde de Freirina, César Orellana (PS). Todo en el contexto de los dos años que se cumplen desde que la empresa Agrosuper anunciara el cierre de la planta faenadora de cerdos que mantenía en la comuna, ello luego de conflictos derivados de la legislación medioambiental.
En enero, vecinos del lugar reunidos en la agrupación «Freirina Esperanza» juntaron más de mil firmas pidiendo el regreso de la planta, teniendo en cuenta la alta cesantía en la comuna, donde viven poco menos de 6 mil personas. «Ellos tienen la intención de volver, pero tienen las puertas cerradas de las autoridades. Está claro que se equivocaron, pero tenemos que saber qué es lo que proponen ahora. Es la única empresa que puede darnos trabajo de inmediato y la gente lo está pasando muy mal”, aseguró la presidenta del grupo, Olga Pastén.
Mientras, el alcalde desmiente que exista una cesantía extrema en su comuna y reconoce que este grupo que pide el regreso de la planta está formado en su mayor parte por mujeres desempleadas que trabajaban para la empresa y que incluiría a personas que no viven en la comuna. César Orellana afirmó que se opondrá a un eventual regreso de la faenadora.. “Nadie se ha comunicado conmigo, ni estos dirigentes ni la empresa. Las sesiones de concejo son públicas y tienen las puertas abiertas para acercarse (…) son seis mil personas en mi comuna y no por 70 personas voy a obligar al resto. Soy alcalde de todos los freirinos, no sólo de los comerciantes o de los que antes trabajaban ahí”, aseguró.
Por su parte, la empresa, según consigna la nota, descartó por el momento que sus actividades en la comuna, se vayan a reanudar. “Queremos recordar que el directorio de Agrosuper decidió su paralización indefinida en diciembre de 2012 y reiteramos que no existe ningún plan de reactivación de dicho proyecto, decisión que se mantiene sin cambios”, detallan en su página web.