Publicidad
Caso caval: reformalización a Natalia Compagnon e involucrados será retomada el martes  Isaac Givovich, yerno de Lavín, es acusado de presunta facilitación de facturas falsas

Caso caval: reformalización a Natalia Compagnon e involucrados será retomada el martes 

Publicidad

El fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, quien asumirá la investigación, calificó la audiencia como una «última revisión de la causa», para dar con una mayor «precisión de las imputaciones tributarias para que queden absolutamente claras con miras ya a una acusación». 


Este viernes en el Juzgado de Garantía de Rancagua, Región de O’Higgins, se llevó a cabo una nueva audiencia de reformalización en el marco de la investigación del caso Caval.

Según detalló la Fiscalía Regional de O’Higgins, la nueva audiencia, que se retomará el próximo martes, busca hacer precisiones respecto a los delitos tributarios, como en el caso del síndico Herman Chadwick Larraín, imputado por el delito de ventajas indebidas, quien vendió los terrenos a Caval.

De esta forma serán reformalizados los representantes legales de Caval, Mauricio Valero y Natalia Compagnon -nuera de la Presidenta Michelle Bachelet-, imputados por los delitos de cohecho en la arista Sydex y los contratos que presuntamente se hicieron entre la entidad y el servicio de salud.

Cabe mencionar que durante esta jornada se dio a conocer la existencia de un nuevo imputado, Isaac Givovich -yerno del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín-, quien está siendo acusado de presunta facilitación de facturas falsas al gestor inmobiliario Juan Díaz, en medio de la venta de los terrenos de Machalí a Caval por un monto de 400 millones de pesos.

Durante esta tarde el fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, quien asumirá la investigación, detalló que la audiencia de reformalización se retomará el próximo martes.

Frente a la arista que involucra a Chadwick, el persecutor explicó que durante esta audiencia «fundamentalmente fue un complementario de la formalización primaria que viene en definitiva a establecer de manera más completa la imputación que se realiza».

En esa línera, agregó que «ahora tenemos establecido el monto del que obtuvo la ventaja indebida, como fue la distribución de ese monto y como se trató de ocultar esta obtención de ventaja indebida», y que «esto va a todas aquellas maniobras que hicieron en definitiva que la obtuviera tanto él como terceros», indicó.

Finalmente aseveró que la audiencia se enfocó en una «precisión de las imputaciones tributarias para que quedaran absolutamente claras con miras ya a una acusación».

Publicidad