
ISP multó a Redsana y absolvió a Clínica Alemana por muerte de lactantes en febrero
En concreto, el ISP sancionó a la Red de Salud Ambulatoria Nacional con 1000 UTM, unos 48 millones de pesos, «por el funcionamiento del recetario de su propiedad (…) en que se pudo constatar el fallecimiento de dos pacientes de la Clínica Alemana de Santiago a quienes se les suministraron nutriciones parenterales del recetario, de modo tal que dichos productos estarían contaminados», según dice la resolución.
El Instituto de Salud Pública (ISP) multó a la Red de Salud Ambulatoria Nacional (Redsana), tras comprobar que la muerte de dos lactantes ocurrida en la Clínica Alemana el 14 y 15 de febrero de este año se debió a la «presencia comprobada de contaminación en la nutrición parenteral».
En concreto, el ISP aplicó una multa de 1000 UTM, unos 48 millones de pesos, «por el funcionamiento del recetario de su propiedad (…) en que se pudo constatar el fallecimiento de dos pacientes de la Clínica Alemana de Santiago a quienes se les suministraron nutriciones parenterales del recetario, de modo tal que dichos productos estarían contaminados», según dice la resolución.
También se aplicó una multa de 100 UTM contra Redsana por funcionar ilegalmente en la Clínica Santamaría.
El ISP absolvió a Clínica Alemana tras descartar que dicha contaminación haya sido producto de una infección intrahospitalaria, como desliza en sus cargos Redsana, ya que «de haber sido así, esta habría afectado por igual a todos los pacientes hospitalizados en la misma dependencia en que se encontraba, al menos, el paciente Navarro Sepúlveda, lo que no ocurrió, estando otros pacientes afectados por la misma situación».
Sin embargo, la autoridad sí aplicó una multa de 100 UTM (Más de 4,8 millones de pesos) al recinto de salud por haber retenido contramuestras de las nutriciones parenterales elaboradas entre el 12 y el 16 de febrero por Redsana para «efectuar controles microbiológicos en sus propias dependencias, sin tener autorización sanitaria para el procesamiento de muestras de nutriciones parenterales, ni convenio con Redsana para desarrollar estas actividades».