Publicidad
Ahora corre el plazo de tres días: Fiscalía entregó al Minsal 49 mil correos en el marco de la investigación por muertes de covid-19 PAÍS Crédito: Aton

Ahora corre el plazo de tres días: Fiscalía entregó al Minsal 49 mil correos en el marco de la investigación por muertes de covid-19

Publicidad

Los emails fueron incautados por la Policía de Investigaciones (PDI) en las oficinas de Entel, donde se encuentra el servidor de correos. Ahora, el Ministerio de Salud tendrá un plazo de tres días para extraer aquellos mensajes que afecten la “seguridad nacional”, según lo determinado por la Corte Suprema luego de un fallo del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Para realizar este trabajo se habilitó una sala especial para que un equipo del Minsal desarrolle este proceso. En un comunicado, el ministerio reafirmó «su disposición y voluntad a colaborar con los tribunales de justicia, entendiendo la importante labor que realizan» [ACTUALIZADA]


El Ministerio Público entregó este viernes al Ministerio de Salud 49 mil correos electrónicos del ex ministro Jaime Mañalich y su exjefa de gabinete Itziar Linazasoro, además de la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, diligencia que se da en el marco de la investigación judicial por las muertes producto de la pandemia de covid-19.

Los emails fueron incautados esta semana por la Policía de Investigaciones (PDI) en las oficinas de Entel, donde se encuentra el servidor de correos.

Ahora, el Ministerio de Salud tendrá un plazo de tres días -vale decir hasta el lunes 30- para extraer aquellos mensajes que afecten la seguridad nacional, según lo determinado por la Corte Suprema luego de un fallo del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

Para realizar este trabajo se habilitó una sala especial para que un equipo del Minsal extraiga aquellos correos que no podrán ser revisados por la Fiscalía Centro Norte.

En un comunicado, el ministerio reafirmó «su disposición y voluntad a colaborar con los tribunales de justicia, entendiendo la importante labor que realizan».

Cabe recordar que la entrega de los correos detonó una larga disputa entre el ministro Enrique Paris y la justicia, quien resistió la cesión de los e mails bajo el argumento de que se trataba de información sensible a la «seguridad nacional». Incluso, en un momento llegó a pedir un plazo de 42 días hábiles para entregarlos, lo que fue desestimado por la justicia.

Cabe recordar que según lo determinado por el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, el Ministerio Público conservará una copia A de los correos “en calidad de comunicaciones retenidas (…) como ‘copia testigo’, bajo cadena de custodia y sin poder acceder a ella”. Por su parte, la copia B es la que es entregada al ministro de Salud, Enrique Paris, para su revisión.

Publicidad

Tendencias